La masiva intoxicación en la que murieron 63 personas en Chiquinquirá

Abel Fernando Martínez Martín | 23/07/2017 - 06:44 | Compartir:

 

La masiva intoxicación en la que murieron 63 personas en Chiquinquirá
Alfonso Romero, niño intoxicado con Folidol en Chiquinquirá, en un sofá del hospital.
*Imagen de El Tiempo, símbolo de la tragedia que dio la vuelta al mundo.

Hace 50 años hizo historia, en el manejo de las intoxicaciones por pesticidas y la investigación toxicológica en Colombia, el masivo envenenamiento sucedido el domingo 25 de noviembre de 1967 en Chiquinquirá, donde murieron, según cifras oficiales, 63 personas, 165 fueron hospitalizadas y, en total, 500 habitantes fueron afectados por comer pan amasado en la panadería Nutibara, contaminado al traer en camión de Bogotá 30 bultos de harina a los que le colocaron encima cajas con 24 frascos de un pesticida que se usaba en el cultivo de papa, Folidol (paratión).

Por el mal estado de la carretera, un frasco de litro de Folidol se rompió contaminando la harina con que luego amasaron el pan que desayunaron los chiquinquireños ese trágico día. A las 8 a. m. comenzaron a llegar los afectados al Hospital San Salvador, desbordado por la masiva intoxicación para la que no estaba preparado. El 87.3 % de los fallecidos fueron menores de 15 años, pues ese día, los colegios estaban en la clausura del año escolar. La panadería nunca volvió a abrir y la población, que se sentía amenazada, prefirió no comer ni beber nada en todo el día.

 

Profile picture for user Abel Fernando Martínez Martín


Abel Fernando Martínez Martín

Doctor en Medicina y Cirugía, magíster y doctor en Historia.
Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.