El oftalmólogo José Ignacio Barraquer Moner 

Abel Fernando Martínez Martín | 08/11/2022 - 15:41 | Compartir:

José Ignacio Barraquer Moner es un oftalmólogo catalán, que es considerado como el "padre de la cirugía refractiva moderna" y quien desarrolló en Colombia la mayor parte de su vida profesional en el campo de la Oftalmología. Fue el fundador del Instituto Barraquer de América, perteneció a una dinastía de oftalmólogos catalanes y fue precursor de las operaciones para combatir los trastornos de refracción. Fundó también la Clínica Barraquer y la Escuela Superior de Oftalmología en Bogotá. 

El oftalmólogo José Ignacio Barraquer Moner 
Fotografía del oftalmólogo catalán, residente en Colombia desde 1953, José Ignacio Barraquer, doctor perteneciente a una conocida dinastía de oftalmólogos catalana y colombiana quien, por su trabajo profesional, es considerado como el "padre de la cirugía refractiva moderna" y quien, a lo largo de su vida profesional en el campo de la Oftalmología que ocupó 58 años de su vida, escribió varios libros, publicó 268 artículos, inventó 19 técnicas quirúrgicas y creó 45 instrumentos quirúrgicos en su campo.

José Ignacio Barraquer Moner nació en Barcelona (1916) y murió en Bogotá (1998), hijo del oftalmólogo Ignacio Barraquer y Barraquer (1884-1965) y nieto de otro oftalmólogo, José Antonio Barraquer (1852-1924), hizo sus estudios de medicina en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en 1940. Posteriormente, cursó estudios de doctorado y recibió el título de Doctor en Medicina en la Universidad de Madrid, en 1952. Trabajó con su padre y visitó centros oftalmológicos en Francia y Suiza. 

Después de viajar por varios países de América, se estableció en Bogotá en 1953, donde inició la construcción de la Clínica Barraquer en 1964, en un lote ubicado en la calle 100 con transversal 18, que era el límite norte de la ciudad en ese tiempo.

Barraquer empezó a trabajar en un quirófano adaptado en un piso del Hotel Continental de Bogotá, donde operaba pacientes ambulatorios, al tiempo que ejercía en dos clínicas. Meses después trasladó su consultorio a la Clínica de Marly, donde permaneció hasta 1968, año en el que se trasladó a la Clínica Barraquer, recién construida. En 1965 fundó el Instituto Barraquer de América, una entidad científica de carácter civil, sin fines de lucro, destinada a la investigación, estudio, enseñanza y divulgación de la Oftalmología. En 1977 creó, el doctor Barraquer, la Escuela Superior de Oftalmología. Estuvo al frente de esta institución como rector de la Escuela Superior y como profesor titular de las cátedras de Segmento Anterior y la de Cirugía Refractiva. Simultáneamente, ejerció la presidencia del Instituto Barraquer de América y se desempeñó como director del Instituto de Cirugía Ocular. 

El doctor José Ignacio Barraquer Moner fue autor prolífico, escribió varios libros y más de 260 artículos científicos, además de haber sido el editor de la revista Archivos de la Sociedad Americana de Oftalmología y Optometría, el órgano del Instituto Barraquer de América. Su primera publicación oftalmológica fue en 1942, cuando presentó el primer instrumento creado por él, el Queratótomo Barraquer con fijación neumática, para hacer las incisiones en la cirugía de catarata con mayor precisión.

Queratoplastia Refractiva, publicado en 1949, fue el primer artículo sobre su teoría para corregir la miopía y la hipermetropía modificando el radio de la cara anterior de la córnea, que fue publicado en español, francés, inglés y alemán. Sus trabajos de cirugía experimental en cirugía de la córnea requirieron el diseño y la construcción de instrumentos especiales, a los cuales pronto se agregó la utilización de computadores para hacer los cálculos matemáticos que condujeron a la queratomileusis, la operación precursora de la cirugía con láser eximer para el tratamiento de la miopía y la presbicia. 

Fue condecorado 14 veces por diferentes gobiernos; se destacan la Medalla de Oro al Médico Cirujano de Estados Unidos; el Kraeff de Oro de Italia, la Medalla de Oro Karl Wessel de Alemania; la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio de España y la Cruz de Boyacá de Colombia. Fue, además, Miembro de Honor de 27 sociedades científicas, fundador de la Sociedad Americana de Oftalmología y Optometría y recibió siete premios internacionales por su trabajo. Tres de sus hijos: Francisco, Carmen y José Ignacio Barraquer, continúan con la dinastía oftalmológica de los Barraquer en América.

El oftalmólogo José Ignacio Barraquer Moner - Cátedra - El Diario de Salud
Fotografía de la fachada de la Clínica Barraquer, sobre la calle 100, al norte de Bogotá, que inició su construcción en 1964 y se inauguró el 20 de diciembre de 1968.

 

Profile picture for user Abel Fernando Martínez Martín


Abel Fernando Martínez Martín

Doctor en Medicina y Cirugía, magíster y doctor en Historia.
Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.