Los ministerios de Salud y Justicia con las secretarías departamentales de salud de Cundinamarca, Meta, Tolima y Boyacá.
El diseño de planes municipales para el abordaje de la oferta y consumo de sustancias psicoactivas y el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas consumidoras, sus familias y comunidades fueron dos de los temas con los que los Ministerios de Salud y Protección Social y de Justicia y del Derecho iniciaron el proceso de articulación con las entidades territoriales para contrarrestar esta situación.
En este primer encuentro, según informa MinSalud y del cual hicieron parte representantes de las secretarías departamentales de salud de Cundinamarca, Meta, Tolima y Boyacá, se revisaron los avances y se trabajó en la propuesta del diseño de planes municipales de drogas para su implementación de manera local.
Según la coordinadora del Grupo de Convivencia Social y Ciudadanía del Ministerio de Salud, Ana María Peñuela Poveda, el objetivo principal del encuentro fue lograr un intercambio de experiencias en relación con la construcción participativa de la guía técnica y metodológica que orienta a las entidades territoriales municipales en la formulación o ajuste de los planes integrales de drogas, con un enfoque de salud pública y derechos humanos, donde se cuente con la participación de la comunidad.
Por su parte, la referente del Grupo de acompañamiento territorial del Ministerio de Justicia, Ana María Rueda, señaló que con esta propuesta se dio inicio a la construcción de un diseño metodológico de fortalecimiento de la participación nación – departamento – municipio, para el mejoramiento en la calidad de vida de los consumidores y su círculo social y familiar.
Noticias relacionadas
Comentarios
- Esta es la opinión de los internautas, no de El Diario de Salud
- No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes colombianas o injuriantes.
- El Diario de Salud se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere fuera del tema