Inicia la licitación para construir el nuevo hospital Santa Clara​​ en Bogotá

Ubicado donde quedaba el antiguo hospital San Juan de Dios.

Redacción | 04/09/2019 - 12:06 | Compartir:

​Con la publicación de los prepliegos de condiciones en la plataforma de contratación Secop I, la Secretaría de Salud de Bogotá dio inicio al proceso de licitación para contratar la construcción y dotación del que se ha decidido llamar el nuevo hospital Santa Clara y un Centro de Atención Prioritaria en Salud (CAPS), ubicados donde quedaba el hospital San Juan de Dios, que atenderán a más de 360.000 mil personas en Bogotá.

Inicia la licitación para construir el nuevo hospital Santa Clara​​ en BogotáEl total de inversión será de 507 mil millones de pesos y la Administración bogotana señala que espera adjudicar el proyecto en diciembre de 2019, para empezar obras en el año 2020 y dar apertura al nuevo hospital en el año 2023. 

Según la información suministrada por la Secretaría Distrital de Salud, la primera fase tendrá un área de 84.000 m2 para 46 consultorios en 27 especialidades, siete salas de cirugía, 312 camas distribuidas en las áreas de Medicina Interna (136), Cirugía (119), Cuidados Intensivos para adultos (35) y Cuidados Intermedios para adultos (22). También contará con 50 camillas de urgencia.

El Complejo Hospitalario San Juan de Dios está compuesto por 24 edificios, de los cuales 17 tienen grado de conservación integral y arquitectónica; las demás edificaciones, como la Torre Central, serán demolidas, debido a que, según explica la Secretaría, éstas son de conservación contextual, por lo que pueden ser remplazadas por obsolescencia o porque fueron resultado de necesidades funcionales específicas, que no obedecieron a un plan de ordenamiento y cuya implantación impide el desarrollo del conjunto hospitalario.

Luego de permanecer cerrado por 17 años, la Administración Distrital, a través de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, adelanta el proceso de recuperación y habilitación de los espacios para la conservación de todo el complejo hospitalario. La Administración distrital indica que se están rehabilitado y restaurando las edificaciones cumpliendo con lo que ordena el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.