Supersalud pide a Medimás y Cafesalud un empalme que garantice el mínimo traumatismo para los afiliados

Asimismo, dispuso canales de atención para la ciudadanía.

Redacción | 31/07/2017 - 11:16 | Compartir:

El Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz, aseguró que, ante la entrada en operación de la EPS Medimás, a partir de 1 de agosto, realizará el debido seguimiento a la atención en salud de los 5 millones de afiliados y que, para atender de manera efectiva las inquietudes de los usuarios, dispuso de canales de atención en todo el territorio nacional.

Supersalud pide a Medimás y Cafesalud un empalme que garantice el mínimo traumatismo para los afiliados"Como resultado del proceso de autorización, le solicitamos a Cafesalud y a Medimás, gestionar un trabajo de empalme que permita garantizar el mínimo impacto y traumatismo para los afiliados", indicó el Superintendente. Asimismo, la Supersalud asegura que informará de manera periódica los avances del proceso de seguimiento realizado al funcionamiento de la EPS Medimás.

La Superintendencia de Salud igualmente señala que "la Eps Medimás inicia su operación garantizando la atención en salud en 29 departamentos y 519 municipios del país, ofreciendo una amplia red de servicios". 

Los afiliados podrán realizar sus consultas en las seis oficinas regionales de la Superintendencia de Salud, ubicadas en Medellín, Barranquilla, Cali, Chocó, Bucaramanga y Neiva, los 42 centros de atención al ciudadano en el país, la línea gratuita nacional 01 8000 513 700, la línea 4837000 en Bogotá, a través del correo electrónico afiliadosmedimas@supersalud.gov.co o ingresando al sitio web www.supersalud.gov.co.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.