Solo el 2,8 % de los motociclistas en Colombia utiliza un casco con las condiciones de seguridad adecuadas

Estudio sobre los impactos del mal uso de estos elementos de protección por parte de los motociclistas.

Redacción | 21/02/2019 - 05:23 | Compartir:

Masificando el uso adecuado y la buena calidad de los cascos para motociclistas se lograría salvar en Colombia la vida de más de 500 personas que utilizan estos vehículos, según los resultados de un estudio realizado por el Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de la Fundación Bloomberg. 

Solo el 2,8 % de los motociclistas en Colombia utiliza un casco con las condiciones de seguridad adecuadasEl estudio se centró en el motociclista, por ser el agente vial que registra más muertos y heridos en incidentes de este tipo. De los 7.355 muertos por incidentes viales en 2016, 3.373 fueron motociclistas, reporta el estudio. Lo que más preocupa es que la evidencia recogida señala que solo 2,8 por ciento de los motociclistas del país utiliza un casco con las condiciones de seguridad adecuadas.

El uso adecuado de un casco certificado, agrega el estudio, protege en un 69 por ciento de las lesiones y en un 42 por ciento las muertes en incidentes viales. En un año, estima, se salvaría la vida de entre 200 y 800 motociclistas.

Asimismo, el estudio estableció que el primer tipo de lesión y causa de muerte en motociclistas es el trauma craneoencefálico tras un incidente de tránsito, hechos que de alguna forma se hubieran podido reducir si estas personas llevaran un casco que cumpla con las normas de seguridad básicas y que éste fuera bien empleado.

Este casco, según las normas vigentes, debe incluir, entre otras características, una coraza exterior dura, que contenga medios adicionales de absorción de la energía del impacto y un sistema de retención; puede estar equipado con aletas para las orejas y una cortina para el cuello, también puede tener una visera desprendible, un visor y una cubierta facial inferior. 

Además, el casco no debe afectar la capacidad del usuario para escuchar; la temperatura en el espacio entre la cabeza y la coraza no se debe elevar excesivamente, para lo que se pueden proporcionar orificios de ventilación.

El Ministerio de Salud indica que el estudio servirá para la revisión de normas existentes y el diseño de estrategias de salud pública que ayuden a disminuir las muertes en incidentes viales de motociclistas, en un trabajo intersectorial con entidades como el Ministerio de Transporte y la Agencia de Seguridad Vial.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.