El Senado chileno aprobó el proyecto de ley que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales.
El Senado chileno aprobó el proyecto de ley que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales: riesgo de vida materna, inviabilidad fetal y violación. De esta manera, el proyecto, impulsado por la presidenta de Chile, Michele Bachelet, está a punto de convertirse en ley.
Tras varias horas de debate y más de dos años de tramitación del proyecto, ante la presencia de la ministra de Salud de Chile, Carmen Castillo; y de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género del mismo país, Claudia Pascual, junto con otros miembros del Gobierno, la sala del Senado concluyó la votación del proyecto que despenaliza el aborto en las tres casuales señaladas.
No obstante, el proyecto ahora cumplirá su tercer trámite en la Cámara de Diputados para convertirse en ley, caso en el cual Chile dejaría de ser uno de los escasos países en el mundo que prohíben el aborto en todos los casos.
"Es una mañana histórica", señaló al respecto la presidenta Bachelet. Vale la pena recordar que por muchos años el aborto estuvo permitido en este país en casos de peligro para la madre, así como por inviabilidad del feto. Sin embargo, fue prohibido por el dictador Augusto Pinochet poco antes de finalizar su régimen.