Christian Barnard y el primer trasplante de corazón humano

Abel Fernando Martínez Martín | 07/03/2022 - 10:02 | Compartir:

"El 3 de diciembre de 1967, el corazón de un cadáver fue trasplantado con éxito a un hombre de 54 años para reemplazar el corazón lesionado irreparablemente por repetidos infartos de miocardio". De esta manera, el cirujano surafricano Christiaan Neethling Barnard, iniciaba su famoso artículo "Trasplante de corazón humano; recuento preliminar de una operación efectuado con éxito en el Hospital Groote Schuur de Cape Town, Suráfrica", procedimiento quirúrgico que conmovió al mundo entero, hace poco más de medio siglo, impulsando la medicina de trasplantes y cuestionando el concepto de la muerte.

Christian Barnard y el primer trasplante de corazón humano
Foto del cirujano Christiaan Barnard (izquierda), el 6 de junio de 1968, en un Simposio realizado en Ámsterdam seis meses después del primer trasplante de corazón humano realizado por él en Ciudad del Cabo. Y caratula de la Revista Time (derecha), ya que solo doce días después de su primer trasplante de corazón humano en el Hospital de Cape Town, en Suráfrica, el cirujano Christiaan Barnard fue portada, el 15 de diciembre de 1967, de la conocida revista Time, que se publica en Estados Unidos desde 1923, con el título “Trasplante de Corazón”.

Nacido en 1922 en Beaufort West, Sudáfrica, Christiaan Barnard, quien también tenía nacionalidad austríaca, realizó sus estudios profesionales en la Universidad de Cape Town, donde se graduó como médico en 1948. Trabajó un corto período como médico familiar en la cercana ciudad de Ceres y obtuvo, en 1953, su doctorado en medicina en la misma universidad de la Ciudad del Cabo. 

Su formación y su entrenamiento como cirujano cardiotorácico los hizo tras conseguir una beca, en los Estados Unidos, en la Universidad de Minnesota. En 1958, regresó a Ciudad del Cabo y, desde finales de la década, el doctor Christiaan Barnard se desempeñó como jefe del Departamento de Cirugía Cardiotorácica del Hospital Groote Schuur y fue nombrado, además, profesor en la Universidad de Cape Town.

Christiaan Barnard sorprendió al mundo entero, el domingo 3 de diciembre de 1967, cuando trasplantó un corazón a un paciente de 54 años, en el Hospital Groote Schuur de Cape Town, en Sudáfrica. La donante fue una joven oficinista, una mujer de 25 años, Denise Ann Darvall, que presentaba politraumatismo y lesiones cerebrales masivas tras ser destrozado su cráneo al ser atropellada. El receptor, Louis Washkinasky, era un comerciante, además de ser diabético. Escribía Christiaan Barnard, en su artículo, que para el trasplante buscó un paciente "con una enfermedad cardiaca de tal severidad que ninguna clase de tratamiento, a excepción del trasplante, podía tener éxito".

El trasplantado Louis Washkinasky murió 18 días después de la cirugía debido a una neumonía causada por Pseudomonas. Sin cumplirse aún los 15 días del primer trasplante realizado en ciudad del Cabo, y estando Washkinasky todavía vivo, el doctor Christiaan Barnard realizó una segunda cirugía de trasplante de corazón humano, su paciente fue el odontólogo Philip Blaiberg, quien sobrevivió un año y medio con su nuevo corazón trasplantado de un mulato, convirtiéndose en la primera persona que egresó viva de un hospital tras someterse a un trasplante cardíaco humano.

En 1983, 16 años después de haber realizado su primer trasplante de corazón humano, el doctor Christiaan Barnard decidió retirarse definitivamente de la práctica médica, cuando tenía 61 años y la artritis reumatoide que sufría le impedía practicar su oficio. Barnard se dedicó a escribir libros y a dar conferencias por todo el mundo. 

A causa de una crisis asmática severa, cuando regresaba de una gira por Alemania y los Estados Unidos, mientras promovía su último libro, 50 caminos hacia un corazón sano, el doctor Christiaan Barnard murió en 2001, en Paphos, en la isla de Chipre.

En Colombia el primer trasplante cardíaco se realizó en la ciudad de Medellín en el año 1985, 18 años después del primer caso realizado por Barnard en la Ciudad del Cabo. El trasplante se realizó en un paciente que tenía 36 años, en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín, y fue llevado a cabo por los doctores Álvaro Velásquez y Fernando García, acompañados por el doctor Alberto Villegas Hernández de la Clínica Santa María de Medellín, quienes constituyeron el equipo médico que realizó el primer trasplante de corazón humano en Colombia, cuando éste todavía era el país del Sagrado Corazón.

Profile picture for user Abel Fernando Martínez Martín


Abel Fernando Martínez Martín

Doctor en Medicina y Cirugía, magíster y doctor en Historia.
Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.