Del 16.5 por ciento al 14.3 por ciento en niñas entre los 10 y 19 años.
"El porcentaje de embarazos en niñas entre los 10 y los 19 años en Bogotá ha disminuido", según informó el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien añadió: "Logramos bajarlo de 16.5 por ciento a 14.3 por ciento en menos de dos años".

Entre las acciones implementadas por la Administración se encuentra la implementación de la plataforma digital Sexperto.co, que busca resolver y brindar información oportuna en salud sexual y reproductiva a los jóvenes. A 28 de agosto de este año, a través de esta plataforma, se han resuelto más de 177.000 inquietudes de los jóvenes.
Según informa la Administración bogotana, esta estrategia incluye un trabajo directo con directores médicos de 17 EPS para priorizar la canalización de citas de anticoncepción y entrega de métodos a jóvenes, así como el trabajo con profesionales médicos que atienden jóvenes, con el fin de robustecer la calidad de las consultas de anticoncepción en el marco de la salud preventiva.
"Se han sensibilizado a 630 servidores públicos y 172 han sido cualificados en prevención de maternidad y paternidad tempranas", señala la Alcaldía de Bogotá, que añade: "También se han realizado jornadas en salud integral y empoderamiento en derechos sexuales reproductivos en 392 colegios".
La Administración también indica que se han revisado y fortalecido proyectos de educación para la sexualidad en 70 colegios, con la formación a jóvenes multiplicadores y la revisión de manuales de convivencia e inclusión de la educación sexual en las diferentes materias. "Más de 9.000 jóvenes de las 13 Casas de la Juventud recibieron información sobre prevención de maternidad y paternidad temprana", afirma.
Finalmente, señala que "se han visitado 3.500 hogares por gestores de salud en las zonas priorizadas para identificación de factores de riesgo con la paternidad y maternidad temprana y canalización de jóvenes que necesitan métodos de regulación de la fecundidad a los servicios de salud".