Estas EPS asumirán, a partir del primero de abril, la atención de los 534.593 usuarios.
En el proceso de traslado de Afiliados del programa de salud de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (COMFACOR), a las cuatro EPS receptoras que asumirán, a partir del primero de abril, la atención en salud de los 534.593 usuarios con los que cuenta actualmente la prestadora revocada, los afiliados de COMFACOR ya pueden consultar a qué EPS fueron trasladados.
Del total de afiliados, 184.182, pasaron a Mutual Ser, es decir el 35,3 %; seguido por La Nueva EPS con el 25,5 %, que representa 133.124 usuarios; Coosalud, con el 19,7 %, es decir, 133.066; y Cajacopi con el 19,5 % (102.101). Los 12.119 afiliados restantes pertenecen a comunidades indígenas quienes, por unanimidad, seleccionaron a la EPS Mutual Ser, a la que serán trasladados a partir del primero de abril.
Los municipios de San Jacinto del Cauca en Bolívar y San José de Urué en Córdoba, donde no existía una EPS que pudiera recibir a los usuarios de COMFACOR, fueron asignados a Mutual Ser, de acuerdo con el procedimiento establecido, que faculta a la Supersalud a seleccionar un operador, en caso de no existir oferta en el territorio.
El superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, explicó que este proceso lo adelanta la EPS liquidada teniendo en cuenta los siguientes parámetros: los grupos familiares sin pacientes con patologías de alto costo se distribuyen, el 50% en partes iguales entre las EPS que operen en cada municipio y el 50 % restante en forma proporcional al número de afiliados de las EPS en cada departamento.
Según indica la Supersalud, los grupos familiares que tengan pacientes con patologías de alto costo, es decir, pacientes trasplantados, con VIH, renales, diagnosticados con hemofilia, entre otros, se clasificarán en forma independiente de los demás grupos familiares y se distribuirán aleatoriamente entre las EPS que operen en el municipio en forma proporcional a su número de afiliados.
De acuerdo con lo anterior, los pacientes de alto costo fueron distribuidos, con sus grupos familiares, de la siguiente manera: Mutual Ser, 63.166 usuarios; Nueva EPS, 36.063; Cajacopi, 24.650 y Coosalud, 23.474. Destaca el ente de control que los representantes de las cuatro EPS receptoras calificaron como transparente el proceso de asignación de afiliados.
COMFACOR deberá entregar a las EPS receptoras la carpeta original con los documentos soporte de afiliación de cada uno de los usuarios asignados y la base de datos de usuarios con fallo de tutela, comités técnico científicos aprobados, la información de los servicios autorizados que a la fecha de la asignación no hayan sido garantizados y las prestaciones económicas no liquidadas, todo esto con el fin de dar continuidad a los tratamientos y servicios de aquellos casos especiales, concluye señalando la Supersalud.