Usuarios de Emdisalud y Cruz Blanca ya fueron trasladados a otras EPS

Si estaba afiliado a Cruz Blanca o a Emdisalud conozca aquí la EPS a la que fue trasladado.

Redacción | 01/11/2019 - 17:56 | Compartir:

Los 726.184 mil usuarios que tenían las EPS Cruz Blanca y Emdisalud ya se encuentran asignados a otros prestadores de servicios de salud, como confirmó el Ministerio de Salud y Prestación Social.  Estas personas ya pueden empezar a recibir servicios en las EPS que se les asignó.

Usuarios de Emdisalud y Cruz Blanca ya fueron trasladados a otras EPS
Viceministra de Protección Social, Diana Cárdenas Gamboa.

El traslado se hizo, según señaló la viceministra de Protección Social, Diana Cárdenas Gamboa, para que los usuarios no tengan problemas en la prestación de los servicios, luego de que la Superintendencia Nacional de Salud ordenara la liquidación de Cruz Blanca y Emdisalud. En concreto, se trasladaron a otras EPS 445.252 usuarios de Emdisalud y 280.932 de Cruz Blanca. Emdisalud concentraba sus usuarios en La Guajira, Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar. Por su parte, Cruz Blanca en Bogotá, Medellín y Cali.

Cárdenas Gamboa aseguró que el Ministerio de Salud diseñó una metodología para determinar a qué EPS llegaban los usuarios, considerando aquellas que ofrecen servicios de mejor calidad que las que se liquidan, que estén en capacidad financiera y logística de asumir la atención sin contratiempos de estos colombianos, que no tengan ningún tipo de vigilancia especial o medida por parte de la SuperSalud y que, por supuesto, funcionen en los municipios donde viven los usuarios.

La prestadora que más recibió usuarios de Cruz Blanca y Emdisalud fue Nueva EPS con 196.040, seguida de Sura, con 69.397; Coosalud, con 62.828; Mutual Ser, con 59.861; y Cajacopi, con 58.108.

En caso de que el usuario no esté conforme con la EPS a la que fue trasladado, podrá escoger una nueva pasados 90 días a partir de mañana. "La SuperSalud está atenta a cualquier inconveniente que se pueda presentar en la prestación de los servicios en las EPS a las que los usuarios fueron trasladados, para tomar los correctivos a la mayor brevedad posible", aseveró la viceministra Cárdenas.

Respecto a la EPS Saludvida, Cárdenas Gamboa recordó que, como consecuencia de una orden judicial, se suspendió el traslado de sus 1.141.000 afiliados. "Por tal razón, la EPS Saludvida debe continuar garantizando la prestación de los servicios de salud a todos sus afiliados hasta tanto no se tome una decisión judicial de fondo y la red de prestadores de la EPS está obligada a continuar suministrando los servicios a todos estos usuarios", concluyó la viceministra Cárdenas.

Con el número de cédula, los afiliados de Emdisalud y Cruz Blanca pueden consultar aquí a qué EPS fueron trasladados.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.