En relación con las 75 tecnologías nominadas en el primer semestre de 2017.
El Ministerio de Salud y Protección Social lidera las sesiones en las que representantes de las agremiaciones y asociaciones de profesionales de la salud emitirán conceptos y recomendaciones técnico-científicas sobre la conveniencia de declarar como excluidas, o no, cada una de las 75 tecnologías nominadas en el primer semestre de 2017.
Recuerda la cartera de Salud del Gobierno que el análisis técnico-científico corresponde a la segunda fase que debe atravesar una tecnología nominada a exclusión para dejar de ser financiada con recursos públicos asignados para la salud, de acuerdo con lo estipulado en los artículos 16 al 24 de la Resolución 330 de 2017.
Las sesiones iniciaron el pasado 2 de octubre y, en cada una de ellas, se valorará una o un conjunto comparable de tecnologías nominadas. El Ministerio señala que los conceptos y recomendaciones técnico-científicas serán publicadas diariamente. Asimismo, toda la información sobre el desarrollo del procedimiento técnico-científico estará disponible en el registro de participación ciudadana, MiVox-Pópuli.
Requisitos para hacer parte de las sesiones
La dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud recuerda los criterios que deben tener los expertos para hacer parte de las sesiones del grupo Técnico-Científico, el artículo 3 de la norma mencionada, así:
"Aquel profesional que esté inscrito en el Registro de Talento Humano – RETHUS de su respectiva profesión, si aplica y que cuente con amplios conocimientos y experiencia mínima de cinco (5) años en el ejercicio de la profesión, con habilidad para compartir su conocimiento, argumentar y elaborar juicios independientes. En los casos de especialidades también se exige experiencia mínima de cinco (5) años en el ejercicio de la especialidad".