El total de casos confirmados de personal de salud con Covid-19 asciende a 760, 10 han fallecido

Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería, el de medicina y el de enfermería.

Redacción | 16/05/2020 - 15:06 | Compartir:

Por octava vez el Instituto Nacional de salud (INS) dio a conocer los casos de personal de salud afectados por la pandemia en el país. Según estos datos, hay 760 casos confirmados de Covid-19 dentro del personal de salud. De los 760, un total de 557 están asociados a la prestación de su servicio como trabajadores de la salud, es decir el 73,29 %.

El total de casos confirmados de personal de salud con Covid-19 asciende a 760
*Imagen del INS.

El Instituto, además, precisa que actualmente otros 458 casos se encuentran en estudio. Según estos datos, de los 760 trabajadores de la salud afectados confirmados 741 se encuentran en casa, 9 se encuentran hospitalizados y 10 han fallecido, de los cuales cinco eran médicos, dos auxiliares de enfermería, dos conductores y uno administrativo. 

De la información proporcionada también se desprende que, dentro del personal de salud, quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (252 casos), el personal de medicina (165), el personal de enfermería (105), el administrativo (48) y el de aseo-alimentación (26). Asimismo, según los datos proporcionados por el Instituto, el personal auxiliar de enfermería es, igualmente, el que más se ha visto afectado por la Covid-19 en el ejercicio de su labor asistencial (225), seguido por el personal médico (132), el de enfermería (94), el administrativo (35) y el de aseo-alimentación (12).

Casos de Covid-19 en el personal de salud, por área de trabajo. Boletín 8 INS
*Tabla del INS.

Según los datos del INS, la mayoría de los casos se registran en Bogotá (285), seguida por Risaralda (102) y Antioquia (84). De otra parte, las entidades territoriales con más instituciones prestadoras de servicios (IPS) en las que laboran estos trabajadores afectados son Bogotá (36 IPS), Cali (9), Antioquia (7) y Barranquilla (7).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.