La Organización Panamericana de la Salud actualizó su listado enfocándose en los problemas de salud que generan mayor carga de enfermedad.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó la última lista de dispositivos médicos prioritarios (LDMP) para el primer nivel de atención, que busca ayudar a los países de América a priorizar las herramientas críticas y brindar una respuesta efectiva a los principales problemas de salud de su población.

Los dispositivos enlistados en el documento de la OPS abarcan desde vestimenta y equipo de protección personal para los trabajadores de salud, hasta instrumental, suministros, soluciones, reactivos, gases medicinales y mobiliario. También incluye equipo médico como básculas para infantes, estetoscopios y monitores de signos vitales, entre muchos otros. La lista general actualizada en julio añade ahora listas suplementarias para la atención odontológica, laboratorio y diagnóstico por imágenes, según las diferentes prácticas que los centros de atención del primer nivel pueden ofrecer y de acuerdo con la organización de los servicios en cada país.
El total de dispositivos médicos asciende a 337, de los cuales 208 pertenecen al listado general, 69 al de odontología, 30 a diagnóstico por imágenes y 30 a laboratorio. "Esta lista busca servir como una referencia para que las autoridades de salud de los países puedan hacer una selección de acuerdo con las necesidades de su población”, señaló la jefa de la Unidad de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias de la OPS/OMS, Analía Porrás, que añadió: "Además, apunta a estimular el uso racional de estas tecnologías lo que contribuye a un uso más eficiente de los recursos".
El listado fue confeccionado a partir de una revisión de diversas guías de práctica clínica de la OMS sobre enfermedades transmisibles y no transmisibles, nutrición, salud infantil, salud mental, salud de la mujer, materna y reproductiva, y seguridad del paciente, entre otras, y luego fue validado por equipos multidisciplinarios y en el terreno en centros de atención de primer nivel de Argentina, Bolivia, Costa Rica y Paraguay, según informan desde la OPS.
Acceda al listado de dispositivos médicos prioritarios (LDMP) de la OPS aquí.