La Procuraduría ordena práctica de pruebas al INVIMA y al MinSalud, ante posible escasez de medicamentos

Afirma que indaga por las comunicaciones que ha habido entre el INVIMA y el Ministerio sobre el presunto desabastecimiento.

Redacción | 23/04/2023 - 14:02 | Compartir:

La Procuraduría General de la Nación (PGN) dio a conocer que decretó una práctica de pruebas "que permita avanzar en la indagación previa que adelanta para determinar los funcionarios del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos (Invima) y Alimentos y el Ministerio de Salud, por el presunto desabastecimiento de medicamentos en el territorio nacional".

La Procuraduría ordena práctica de pruebas al INVIMA y al MinSalud, ante posible escasez de medicamentos
.

Según dio a conocer, su Sala Disciplinaria solicitó al INVIMA "el número de solicitudes de registro para producción, comercialización e importación de medicamentos, las fechas en las que fueron hechas, los datos de las personas encargadas de esos trámites, y los planes y estrategias para superar el atraso en la expedición de los registros sanitarios pendientes".

Asimismo, la Procuraduría informa que también "requirió conocer los titulares de los registros de los medicamentos y principios activos desabastecidos y en riesgo de estarlo, las comunicaciones en las que se informa sobre la no comercialización de algunos de ellos y los que han recibido autorización de importación por una única vez", así como afirma que "indagó por las comunicaciones que ha habido entre el Instituto y el Ministerio de Salud sobre este asunto particular, y la falta de insumos y principios activos".

Por último, el ente de control indica que pidió, tanto al INVIMA como al Ministerio de Salud, "revisar el listado entregado por la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) e identificar que se encuentra agotado, disponible, escaso, desabastecido, en riesgo, en monitoreo, descontinuado, con alguna dificultad logística, con Invima vencido, en alerta sanitaria o con los trámites adelantados ante la instancia que corresponda".

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.