"Parirás tus hijos con dolor"

Abel Fernando Martínez Martín | 18/02/2018 - 06:31 | Compartir:
"Parirás tus hijos con dolor"
Escultura de James Young Simpson y Botella de cloroformo de finales del siglo XIX.

Los primeros artículos médicos sobre el dolor aparecen en el siglo XIX. En 1842, dos norteamericanos, William Clark y Crawford Long, utilizan el Eter en cirugías menores. Dos años después se realiza la primera narcosis con gas hilarante, el profesor de química Gardner Colton, aplica Oxido Nitroso al dentista Horace Wells para extraerle una muela. Éste realiza un ensayo más y organiza una demostración pública que termina en fracaso, lo obliga a dejar la profesión y lo lleva al suicidio. El dentista norteamericano y estudiante de medicina William Morton, amigo y compañero de Wells, se asesora del químico Jackson y realiza la primera narcosis con Eter con el cirujano Warren en 1846. Opera a un pintor con un tumor en el cuello, operación que se considera el inicio de la anestesia quirúrgica con éter. El médico y escritor Oliver Wendell Holmes, bautiza con el nombre de Anestesia el descubrimiento. 

Los grandes cirujanos franceses del siglo XIX consideraban imposible una cirugía sin dolor. Superada esta barrera, se abren las puertas a la cirugía, que alcanza su estatus científico gracias a la anestesia, a la antisepsia y a los Rayos X. Ante los problemas presentados por el Eter, su olor desagradable, las náuseas y vómitos y la irritación ocular que se presentaba, en 1847, el profesor de obstetricia de Edimburgo, James Young Simpson publica 'Descubrimiento de un agente anestésico más eficaz que el Eter Sulfúrico', en el que reporta 80 casos de cloroformización en maternas. Sus detractores lo acusan de: "Robar a Dios los gritos de dolor profundo" y le advierten que en el Génesis Dios le dice a la mujer: "parirás tus hijos con dolor". Del Génesis también fue la contundente respuesta del doctor Simpson a sus fundamentalistas detractores: "Y el Señor hizo de manera que sobrecogió a Adán un gran sueño y se durmió; y él tomó una de sus costillas y le cerró la carne de ella en su lugar". La controversia médico - teológica se cerrará a favor del cloroformo en 1853, cuando John Snow, médico de Londres, precursor de la Anestesiología y la Epidemiología e inventor de un inhalador, da anestesia en el parto a la Reina Victoria, reina de Inglaterra y jefe de la Iglesia Anglicana, quien eligió el nuevo método del parto sin dolor. 

Profile picture for user Abel Fernando Martínez Martín


Abel Fernando Martínez Martín

Doctor en Medicina y Cirugía, magíster y doctor en Historia.
Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.