Juan Gualberto Gutiérrez fue el único médico en la Batalla de Boyacá y atendió a Nariño en Leiva cuando escribe el Diario de la enfermedad del señor general Antonio Nariño, desde el día 9 del presente diciembre… hasta el 13 del mismo, en que falleció, que evidencia de puño y letra del primer profesor de medicina de la Universidad de Boyacá, los conocimientos de la época y la relación médico - paciente, que modernamente denominamos Consentimiento Informado, ante un hombre como Nariño, que poseía libros de medicina y recetaba: "yo solamente proponía al Sr general los medicamentos que juzgaba convenientes y él elegía o desechaba según su parecer", registra Gutiérrez: "Después de haberle examinado… arreglamos el método curativo, previniéndome formalmente no le hiciese la menor aplicación sin su consentimiento, a cuya condición me fue preciso sujetarme, considerando que si me retiraba… quedaría sin un profesor que le ayudara a dirigir su tratamiento en circunstancias tan apuradas".
Gutiérrez registra el último día del Precursor, el 13 de diciembre de 1823: "En este fatal día amaneció casi exánime… a las 10 y media tuvo paroxismos mortales; se acumularon todos los auxilios que se pueden proporcionar en estos pueblos tan escasos de recursos, por cuyos medios se prolongó la vida hasta las 5 de la tarde en que, con la mayor serenidad de ánimo, y en todo su juicio, pagó su tributo a la naturaleza".
Abel Fernando Martínez Martín
Doctor en Medicina y Cirugía, magíster y doctor en Historia.
Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).