EPS Comparta se compromete a pagar los saldos de 2015 y 2016 a favor de las IPS de Boyacá en diciembre

En mesa de trabajo con la Secretaría de Salud de este departamento.

Redacción | 07/11/2017 - 08:29 | Compartir:

En mesa de trabajo con la Secretaría de Salud de Boyacá, una delegada de la Superintendencia Nacional de Salud y gerentes de las ESE de este departamento, la EPS Comparta adquirió varios compromisos con la red de prestación servicios.

EPS Comparta se compromete a pagar los saldos de 2015 y 2016 a favor de las IPS de Boyacá en diciembre
*Imagen tomada de la Secretaría de Salud de Boyacá.

En concreto, y según informó el secretario de Salud de este departamento, Germán Francisco Pertuz González, los compromisos adquiridos son los siguientes:

- Cruce y pago de cartera, de acuerdo con el cronograma socializado en la mesa, para el saneamiento de cuentas con la red contratada.
- Pagar los saldos en el 100% a favor de las IPS, correspondientes a los años 2015 y 2016, durante diciembre, con un plazo a 31 de ese mes.
- Generar un Plan de Acción sobre los resultados de visitas de inspección y vigilancia con una meta del 100% y cuyo plazo será el 15 noviembre, siendo responsable del seguimiento la Dirección Técnica de Aseguramiento de la Secretaría de Salud de Boyacá.
- Realizar antes del 28 de febrero de 2018, la liquidación de contratos de las vigencias pendientes a 31 de diciembre de 2017.
- Cumpliendo con el desarrollo del cronograma para el saneamiento de cuentas, remitir informe a la Secretaría de Salud de Boyacá antes del 31 de enero de 2018.
- Giro directo por esfuerzo propio municipal para las ESE de primer nivel, desde noviembre, priorizando la ESE.
- Pago completo del giro diciembre antes del 16 noviembre de 2017.
- Dar cumplimiento al proceso adelantado en el saneamiento de cartera con la ESE Hospital San Rafael de Tunja.

Al respecto, el gerente General de la EPS Comparta, José Javier Cárdenas Matamoros, señaló: "Comparta EPS, en su política de saneamiento contable, hizo un compromiso con toda la Red de Servicios, para sanear y conciliar financieramente toda la cartera, el compromiso de cierre a 30 de diciembre es que todo el 2015 y 2016 deben quedar saneados, con estado de cuentas claros en los balances".

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.