Así lo afirmó Duque en el departamento del Atlántico.
Durante el duodécimo taller Construyendo País, llevado a cabo en el municipio de Malambo en el departamento del Atlántico, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, aseguraron que se pondrá punto final a las deudas del sector salud en el primer año de gobierno.
En concreto, Duque se comprometió a que, en el primer año de su gestión, pondrá en marcha el acuerdo de punto final a las deudas acumuladas por años en el sector salud en nuestro país.
Duque afirmó que busca, en los menos de diez meses que le quedan antes de cumplir un año de mandato, "poner en cero ese tacómetro de las deudas del sector que maneja la ADRES" e iniciar así a saldar las deudas de la red hospitalaria. Con este fin, el mandatario instó al Ministerio de Salud y Protección Social a adelantar las reformas que sean necesarias para que también los aseguradores se pongan al día. "Cualquier demora superior a 90 días en los pagos de los aseguradores deberá tener una sanción patrimonial", destacó Duque.
También reiteró Duque, como también lo ha hecho Uribe Restrepo en otras ocasiones, que la Superintendencia Nacional de Salud deberá tener una capacidad sancionatoria mayor, que vaya más allá de las multas pecuniarias que impone actualmente este ente de control.
Finalmente, Duque manifestó que, con el ministro Uribe Restrepo, han sido reiterativos en el mensaje a las EPS: "No debe haber un criterio rentista de las EPS por el número de afiliados para el pago de la UPC". "EPS con mala calidad tendrá que salir de funcionamiento y del sistema de salud", señaló.
Se entregarán 13 ambulancias para el Atlántico
En la misma visita al departamento del Atlántico, el ministro de Salud anunció la dotación de 13 ambulancias para igual número de municipios en este departamento. Las ambulancias se entregarán durante las próximas seis semanas, según indicó Uribe Restrepo.
El Ministerio de Salud dio a conocer que cofinanció, junto con la Secretaría de Salud del Atlántico, la compra de estas ambulancias con $1.900 millones de pesos y su finalidad es atender las poblaciones de Barranquilla, Campo De La Cruz, Candelaria, Malambo, Manatí, Palmar de Varela, Piojó, Polonuevo, Repelón, Sabanalarga, Tubará y Usiacurí.