El ministro Fernando Ruíz les solicita coordinación en cuanto a vigilancia epidemiológica.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se reunió con los representantes de las EPS en Barranquilla para revisar la capacidad de respuesta de la ciudad frente a la pandemia de Covid-19, en dicho espacio Ruiz hizo solicitudes y sugerencias a las EPS, entre ellas, les solicitó integración para reducir la propagación del virus.

"Está la necesidad urgente de qué las EPS actúen de manera coordinada en la atención y en todo lo que tiene que ver con la vigilancia epidemiológica", apuntó el ministro Ruiz, que añadió: "Cuando se llegue a una casa tenemos que tener convenio, acuerdos, integración operativa, de manera que el personal que llegue a una vivienda no sólo recoja muestras de sus afiliados, sino que amplíe ese espectro a los demás integrantes de la familia y demás contactos cercanos". Sugirió, así, mecanismos de compensación o de rembolso entre las aseguradoras.
Indicó que de esta manera se estarían uniendo esfuerzos y no se estarían dejando contactos sin verificación, con lo que se evitarían nuevos contagios. En ese sentido, Ruiz propuso un plan de acción a nivel nacional, del que el piloto podrían ser en las ciudades de Barranquilla y Cartagena, dada la capacidad que existe para trabajar integradamente, según indica el Ministerio.
Solicitud frente a laboratorios en el Atlántico
Respecto a la situación de Barranquilla frente a la Covid-19, el ministro Ruiz destacó que, si bien se siente tranquilo por el plan de respuesta que tiene la ciudad y el departamento, es importante aumentar la capacidad de los laboratorios, ya que prácticamente todos están trabajando de manera manual, lo que limita el número de pruebas al día. En ese sentido, pidió el apoyo de las EPS, para "que se aumente el muestreo y se le dé a la ciudad un poco más de fortaleza en la capacidad de respuesta del laboratorio".