La OMS pide más pruebas, aislamiento y rastreo de contactos, columna vertebral de la respuesta al COVID-19

"No podemos frenar esta pandemia si no sabemos a quién está infectando", destacó director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Gebreyesus.

Redacción | 16/03/2020 - 14:20 | Compartir:

La Organización Mundial de la Salud destaca que las medidas de distanciamiento social que están poniendo en marcha los países no lograrán frenar la pandemia de coronavirus si no se llevan a cabo más pruebas de detección. Asimismo, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, aclaró que los niños sí corren riesgos por la enfermedad y hay que protegerlos y felicitó a España por las "valientes medidas" y pidió a los ciudadanos españoles que obedezcan a las autoridades en no salir de sus casas. 

La OMS pide más pruebas, aislamiento y rastreo de contactos, columna vertebral de la respuesta al COVID-19La OMS alerta de que las medidas de distanciamiento social que están poniendo en marcha los países, aunque son importantes, no lograrán frenar la pandemia de coronavirus si no se llevan a cabo más pruebas de detección. No hemos visto una escalada urgente en las pruebas, aislamiento y rastreo de contactos, que es la columna vertebral de la respuesta al coronavirus, dijo el director de la Organización.   

"No puedes combatir un incendio a ciegas", indicó Tedros, y añadió: "No podemos frenar esta pandemia si no sabemos a quién está infectando". "Nuestro consejo a los países es sencillo: pruebas, pruebas, pruebas", destacó. El director de la OMS se pronuncia de esta manera en un momento en que en el mundo hay alrededor de 180.000 casos confirmados y se han registrado ya más de 7.000 muertes por el coronavirus COVID-19.

La OMS aconseja que todos los casos confirmados de COVID19, incluso los leves, sean aislados en centros médicos, para evitar la transmisión y dar un cuidado adecuado. Pero reconocen que muchos países ya han visto su capacidad sobrepasada. Para los que cuiden a personas con coronavirus en casa, la Organización recomienda aislarlos en un cuarto, que usen un baño separado y que el cuidador lleve mascarilla y se lave las manos frecuentemente. Acceda a las recomendaciones de la OMS para estos casos aquí.   

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.