El director ejecutivo de la OMS, Michael Ryan, destacó que "con esto no pretendemos alarmar a la población, sólo advertir a los gobiernos de la realidad"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó de "alta" a "muy alta" la amenaza por el nuevo coronavirus a nivel mundial. No obstante, el director general de este organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que "todavía tenemos la posibilidad de contener la extensión del coronavirus".

"Nuestros epidemiólogos han estado continuamente monitorizando los brotes y, ahora, hemos aumentado nuestra evaluación del riesgo de propagación y el de impacto del COVID-19 a un nivel muy alto en todo el mundo", afirmó Tedros. Esta decisión se adoptó tras detectarse el primer caso positivo en el África Subsahariana. El riesgo "muy alto" solo había sido determinado en China, donde como señaló el director de la OMS en las pasadas 24 horas se reportaron 329 nuevos afectados, el número más bajo en más de un mes.
No obstante, "el continuo incremento de países afectados en los últimos días es una obvia preocupación", añadió Tedros, que informó que se han exportado 24 casos del nuevo coronavirus de Italia a 14 países y que 97 casos se han exportado de Irán a otros 11 países.
El director de la OMS indicó que los riesgos para cada persona dependen de dónde vive, de su edad y su estado general de salud y que la OMS puede proporcionar orientación general, pero que también se deben seguir las orientaciones nacionales y se deben consultar los profesionales de la salud locales.
Por su parte el director ejecutivo de la OMS, Michael Ryan, destacó que "con esto no pretendemos alarmar a la población, sólo advertir a los gobiernos de la realidad". "Hay que hacerse cargo de la situación, que aún es contenible", complementó.