Mujeres víctimas de violencia de género o cualquier persona que reporte lesiones personales podrán ser examinadas por especialistas de Medicina Legal en las URI.
Personas víctimas de violencia de género o de lesiones personales, podrán interponer sus denuncias y practicarse los exámenes médicos especializados en las Unidades de Reacción Inmediata (URI), según dio a conocer recientemente la Fiscalía General de la Nación (FGN).
Las mujeres víctimas de violencia de género o cualquier persona que reporte lesiones personales podrán ser examinadas por especialistas de Medicina Legal directamente en las URI de Bogotá a las que acudan a interponer sus denuncias. Lo anterior, debido a un convenio suscrito entre la Fiscalía, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y el Distrito (secretarías de Seguridad, Convivencia y Justicia, y Secretaría de la Mujer de Bogotá).
Según la FGN, con la atención médico forense se fortalecerá la prestación de los servicios en estas unidades, a través de las valoraciones que requiera la ciudadanía. Aseguran desde la Fiscalía que, para ello, "se contará con mejores equipamientos y personal especializado para casos de feminicidios y homicidios dolosos". Asimismo, indican que los especialistas de Medicina Legal podrán acceder al registro y consultar en las bases de datos la información que se requiera para alimentar eventuales procesos judiciales.
Entre tanto, la Secretaría de la Mujer liderará un intercambio de información que, afirman, permitirá identificar de manera temprana las dificultades en atención y acceso a la justicia que enfrentan las mujeres víctimas de violencia, para aportar en la construcción del Sistema de Alertas Tempranas y fortalecer la Ruta Única de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias. "Este convenio favorece la atención a las mujeres víctimas de violencia al ofrecer una valoración médico legal más oportuna, con la presencia de médicos en diferentes puntos de la ciudad, lo que hace más efectivo y rápido su acceso a la justicia", señaló la secretaria de la Mujer de Bogotá, Ángela Anzola De Toro.
El Instituto Nacional de Medicina Legal, por su parte, se comprometió a brindar periódicamente información relacionada con aquellas valoraciones de riesgo extremo y grave de feminicidio, para apoyar las estrategias de atención especializada para las mujeres víctimas de violencia.