Durante todo el 2016 impuso en el departamento multas por un valor de $987 millones.
La Superintendencia Nacional de Salud informó que durante 2016 impuso en el departamento multas por un valor de $987 millones y que, con cierre al mes de octubre del presente año, la cuantía ya asciende a los $807 millones.
Indica la Supersalud que estas sanciones se impusieron, fundamentalmente, luego de identificar, en los casos de aseguradoras, falta de oportunidad en la atención a sus usuarios y dilación en la entrega de medicamentos e insumos, vulneración de los derechos en salud de usuarios con protección constitucional especial e incumplimiento en el pago a los prestadores y flujo de recursos.
En cuanto a los prestadores los motivos han sido incumplimiento en el reporte de información, así como incumplimiento a las instrucciones impartidas por la entidad. Con respecto a las entidades territoriales, se han identificado cobros irregulares entre instituciones, incumplimiento en las funciones de inspección, vigilancia y control e incumplimiento a las instrucciones impartidas por la entidad.
"Continuaremos realizando un estricto seguimiento al cumplimiento de nuestras órdenes, seguiremos ejerciendo nuestra facultad sancionatoria frente a actores del sistema que pongan en riesgo la salud y correcta prestación de los servicios a los usuarios en todo el territorio nacional", aseguró al respecto el superintendente (e), Luis Fernando Cruz Araújo.