Seis EPS recibirán a los usuarios de Comparta en Huila, Cundinamarca y Bolívar

En Bucaramanga se formalizó la entrega de afiliados a las seis EPS receptoras.

Redacción | 16/05/2019 - 11:29 | Compartir:

Una comisión delegada por el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, acompañó como garante y verificó el proceso de distribución de los afiliados a la EPS Comparta en los departamentos de Huila, Cundinamarca y Bolívar.

Seis EPS recibirán a los usuarios de Comparta en Huila, Cundinamarca y BolívarYa se dio cita a una mesa de trabajo liderada por la EPS Comparta, con el fin de formalizar la distribución de los 134.891 usuarios activos en los tres departamentos donde, como resultado de la evaluación adelantada por la Superintendencia Nacional de Salud, la entidad presenta los indicadores más bajos de calidad y se ordenó la revocatoria parcial de su funcionamiento como asegurador.

En este sentido y como garantes del proceso, Aristizábal Ángel hizo un llamado a cada uno de los actores que participan en el trámite de traslado para que garanticen a los usuarios los servicios en salud de manera continua y oportuna. "Hagamos que las decisiones que toma un ente de control en pro de proteger a la ciudadanía y el sistema de salud no terminen convirtiéndose en un problema mayor sino en una real solución", destacó.

Así pues, a partir del 1 de junio, las EPS receptoras serán, por departamento, las siguientes:

- Bolívar: Mutual Ser, Cajacopi, Coosalud y Nueva EPS
- Cundinamarca: Nueva EPS
- Huila: AIC y Mallamas

"Las EPS que reciben, no tienen medida de vigilancia especial o restricción de afiliación y han tenido un comportamiento aceptable en el país, por esto aprovecho para hacerles un llamado a que continúen trabajando por mantener sus indicadores; juntos podemos enderezar el rumbo del país", agregó Aristizábal Ángel.

Finalmente, desde el ente de control señalan que esta medida definitiva no tendrá ningún costo para sus afiliados y, hasta el próximo viernes 31 de mayo, la EPS Comparta será la responsable del aseguramiento de la población. Asimismo, añaden que transcurridos 90 días luego del traslado, los usuarios podrán escoger libremente otra EPS que opere en su municipio y que administre el régimen subsidiado.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.