En su fase piloto, la estrategia atendió a más de 600 pacientes.
El Distrito dio a conocer de manera reciente que puso en funcionamiento el programa de Atención Médica Domiciliaria (AMED), con el que se pretende atender en torno a 1.500 pacientes al mes en la capital colombiana y que beneficiará a los usuarios de la red pública hospitalaria de esta ciudad. En la fase piloto del programa se atendieron más de 600 pacientes.
La Secretaria de Salud de Bogotá indica que el AMED se activa a través de los médicos hospitalarios, quienes identifican a los pacientes que pueden recuperarse en sus hogares. Posteriormente, una trabajadora social será la encargada de realizar una visita domiciliaria, en la que determinará aspectos como la accesibilidad a la vivienda, las condiciones sanitarias y el compromiso familiar en el cuidado del paciente.
Asimismo, la Administración bogotana indica que las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud conformaron equipos interdisciplinarios. Estos incluyen, según explican, médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas, regentes de farmacia, auxiliares administrativos y líderes de programa, que darán cobertura en las 20 localidades.
El programa de Atención Médica Domiciliaria, según indica la Secretaría de Salud de Bogotá, está diseñado para que el paciente, desde su entorno familiar, tenga una recuperación con manejo integral, en un tiempo no mayor a 14 días.
El programa, destacan, involucra directamente al cuidador e incorpora la administración de medicamentos, manejo integral de curaciones, terapia respiratoria, terapia enterostomal, terapia de rehabilitación, atención psicológica y de trabajo social, consulta prioritaria domiciliaria, educación a la familia y usuario, consulta paciente crónico y la orientación médica telefónica, entre otros.
Todo el personal de salud que hace parte del programa de Atención Médica Domiciliaria tiene disponibilidad de turnos las 24 horas del día y las auxiliares de enfermería están capacitadas para toma de muestras y administración de medicamentos, concluye asegurando la Administración bogotana.