La Supersalud levanta la restricción para realizar nuevas afiliaciones a la EPS Capital Salud

Sin embargo, continuará bajo medida de vigilancia especial por tres meses más.

Redacción | 02/03/2020 - 17:52 | Compartir:

Mediante la resolución 0994, la Superintendencia Nacional de Salud decidió levantar la limitación de la capacidad para realizar nuevas afiliaciones y aceptar los traslados que había ordenado a la EPS Capital Salud. 

La Supersalud levanta la restricción para realizar nuevas afiliaciones a la EPS Capital Salud
*Fotografía de Capital Salud.

No obstante, el ente de control señala que, a pesar de los avances realizados por la EPS durante 2019, estima pertinente prorrogar por el término de tres meses, es decir, hasta el 26 de mayo de 2020, la medida preventiva de vigilancia especial.

La Supersalud explica que Capital Salud tenía pendiente por capitalizar $197.000 millones aprobados por el Distrito capital, pero en diciembre ingresaron $90.916 millones, y de materializarse la inversión faltante, la EPS mejoraría notablemente sus indicadores financieros.

Tras la evaluación realizada a la EPS, la Supersalud evidenció que Capital Salud atendió las recomendaciones de la firma contralora SAC Consulting S.A.S., adelantando gestiones encaminadas al fortalecimiento del proceso de auditoría integral, conciliación de glosas y aplicación de pagos.

Finalmente, la Superintendencia Nacional de Salud reiteró que esta EPS deberá ejecutar estrictamente su plan de acción, con el fin de corregir los hallazgos que dieron origen a la medida de vigilancia sobre la cual se continuará haciendo un seguimiento.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.