La Sectretaría de Salud indica que busca identificar las personas que, pese a tener capacidad de pago, reciben beneficios en el régimen subsidiado.
La Gobernación del Huila dio a conocer que un cruce de bases de datos con otras entidades del orden departamental y nacional permitió identificar más de 30.000 personas afiliadas al sistema de salud por el régimen subsidiado que, posiblemente, cuentan con recursos económicos para efectuar el pago a través del régimen contributivo.
Tras estos hallazgos, la Secretaría de Salud de este departamento ordenó a los municipios iniciar el proceso de verificación de las condiciones económicas de los usuarios identificados. La medida contempla, en caso de comprobarse la real capacidad de pago, efectuar la exclusión del régimen subsidiado y afiliación obligatoria al régimen contributivo.
La Administración huilense indica, asimismo, que, como resultado de la exploración de las bases de datos, se detectaron personas con propiedades a su nombre, vehículos o presentación de declaración de renta.
Por otra parte, de acuerdo con el número proporcional de habitantes, Neiva se coloca en primer lugar con más de 11.000 usuarios en esta condición, seguido de Pitalito con más de 4.600, Garzón con más de 2.300 y La Plata con más de 1.900 personas cobijadas con subsidio en aseguramiento en salud.