El INVIMA presenta un piloto de radicación de trámites en algunas ciudades del país

Actualmente en Medellín y próximamente se extenderá a Barranquilla, Cali y Villavicencio. 

Redacción | 09/08/2019 - 09:57 | Compartir:

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) dio a conocer que se encuentra en ejecución un proyecto piloto para la radicación de trámites de registros y notificaciones sanitarias en Medellín. De igual manera el Instituto dio a conocer que este proyecto piloto próximamente se extenderá a Barranquilla, Cali y Villavicencio. 

El INVIMA presenta un piloto de radicación de trámites en algunas ciudades del paísCon esta iniciativa piloto, el INVIMA afirma que busca facilitar los procesos de este tipo de solicitudes en diferentes regiones del país e, igualmente, brindar orientación técnica y legal a los usuarios sin necesidad de desplazarse a la ciudad de Bogotá. A partir de la fecha, podrán realizarse directamente en Medellín los trámites de asignación de código, cambios, renovación y reconocimiento de la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) de productos cosméticos, productos de higiene doméstica y absorbente de higiene personal. 

Asimismo, desde el Instituto informaron que el director general del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos socializará oficialmente el proyecto, que próximamente se extenderá a Barranquilla, Cali y Villavicencio, el próximo 26 de agosto de 2019 en la capital de Antioquia.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.