Según el informe de Rendición de Cuentas de la Personería de Bogotá.
La personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda Villamizar durante el evento de Rendición de Cuentas de su primer año de gestión, indicó que, entre el 25 de mayo de 2016 y el 30 de mayo de 2017, fueron atendidas 419.000 solicitudes de los capitalinos y que las principales quejas, solicitudes de orientación o intervención en defensa de los capitalinos tienen que ver con problemas en salud, seguido de derechos humanos, orientación jurídica, consumidor y pensiones.
En concreto, la Personería informa que, de las 75.728 llamadas recibidas en la Línea 143, 35.500 fueron del tema de salud, es decir, el 43%. Por su parte, de los 21.604 reclamos atendidos por Eje de Veedurías sobre el funcionamiento de la administración pública, 16.195, lo que corresponde al 74%, tienen que ver con salud e integración social.
El Centro de Atención al Ciudadano (CAC) atendió 88.592 personas, de las cuales el 60% buscaba orientación jurídica en diferentes temas, el 40% restante en salud, tutelas, servicios públicos, pensiones y consumidor. En los supercades y el CAC se elaboraron 9.672 acciones de tutela, impugnaciones y desacatos.
Señala el informe que en el último año se iniciarion 819 investigaciones disciplinarias y 95 formulaciones de cargos en contra, principalmente, de las Alcaldías Locales y las Secretarías de Salud y Educación.
Las personerías locales, según detalla el informe, revisaron 614 contratos de las 10 alcaldías, que arrojaron 463 hallazgos y la solicitud de 256 investigaciones disciplinarias.
En los expedientes disciplinarios se emitieron 2.132 decisiones de fondo, siendo la principal conducta la violación al régimen de contratación que dio inicio a 1.567 indagaciones preliminares, 819 investigaciones disciplinarias y 95 formulaciones de cargos contra las Alcaldías Locales, Secretaría de Salud y Secretaría de Educación, entre otros.