La Secretaría de Salud indica que hay 56.000 menores de cinco años sin vacunar y da a conocer el ranking de EPS en cobetura.
Para mantener en Bogotá la cobertura de vacunación de menores de cinco años superior a 95% y reducir las enfermedades prevenibles con vacunas como: sarampión, tosferina, polio, neumococo o hepatitis A, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) hizo un llamado a las EPS y demás Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) para que intensifiquen sus acciones para vacunar a su población afiliada en la ciudad.
La SDS estableció el ranking de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que, a 31 de julio de 2018, tienen las más bajas tasas de vacunación con mayor número de niños y de niñas pendientes por inmunizar, así como de las entidades de salud que cuentan con coberturas superiores a 50%.
Indica la secretaría que, en los totales de cobertura de menores de cinco años vacunados en cada entidad de salud se suman aquellos que la SDS inmuniza sin restricción, a través de las jornadas masivas de vacunación, de las IPS públicas y de los equipos de salud en el espacio público y en las viviendas.
EPS con menor y mayor cobertura de vacunación en menores de cinco años
Las cinco entidades con la tasa más baja de vacunación en menores de cinco años en Bogotá son Comfacundi, con apenas un 12,3%; Compensar, con un 41,5%; Medimás, con un 48,4%; Aliansalud 48,9%; y Cruz Blanca, con un 50,9%.
Por el contrario, destacan por tener el mayor porcentaje de cubrimiento la Dirección General de Sanidad Militar, con un 93,1%; la Dirección de Sanidad de la Polícía Nacional, con un 73,6%; la Nueva EPS, con un 67,2%; Fiduprevisora-Magisterio, con un 62,9%; Sanitas, con un 60,3%; y Ecopetrol, con un 59,2%.
Alrededor de 56.000 menores de cinco años sin vacunar en Bogotá
La Secretaría de Salud indica, asimismo, que actualmente están pendientes por vacunar más de 56.000 menores de cinco años afiliados a las EPS con mayor población captada en Bogotá. De esta población sin vacunar, 14.916 están afiliados a Compensar, 13.837 a Famisanar, 13.277 a Saludtotal, 8.257 a Sanitas, 2.502 a Medimás, 1.238 a Cruz Blanca, 1.637 a Sura y 663 a Aliansalud.
Para que las EPS mejoren las coberturas de vacunación, la SDS les indica que deben intensificar el seguimiento uno a uno de los niños pendientes; la implementación de la ruta de vacunación en las IPS, con seguimiento y monitoreo; y estrategias de demanda inducida, que garanticen que los menores mantengan completo el esquema de vacunación.