Bogotá cuenta con una línea única de asignación de citas médicas para la red pública hospitalaria​​

Durante el periodo de pruebas, el call center ha recibido un promedio de 10.000 llamadas diarias.

Redacción | 02/08/2018 - 03:10 | Compartir:

La Administración de Bogotá puso en funcionamiento un call center para que los ciudadanos se comuniquen y agenden servicios médicos en toda la red pública hospitalaria. El nuevo servicio beneficia a cerca de un millón de usuarios afiliados a la EPS del distrito, Capital Salud. ​

Distrito tiene línea única de asignación de citas médicas, para usuarios de la red pública hospitalaria​​La línea única distrital para la asignación de citas 3078181 incluye el número telefónico gratuito en Bogotá 018000 118181 y atiende la demanda de solicitudes para servicios de salud en horario de atención de lunes a sábado de 6 a.m. a 8 p.m.

Según dio a conocer la Administración capitalina, la línea única de asignación de citas del distrito es atendida por un grupo de más de 240 asesores, capacitados en temas de salud y preparados para brindar cualquier tipo de información que soliciten usuarios y pacientes sobre los servicios ambulatorios en la red pública de Bogotá.

Durante el periodo de pruebas, el call center ha recibido un promedio de 10 mil llamadas diarias y, desde el inicio de operaciones en febrero, se han asignado cerca de 200 mil citas para medicina general, medicina interna, pediatría y ginecobstetricia, entre otras.

Adicionalmente, los ciudadanos tendrán la opción de agendar sus citas médicas a través de un chat virtual disponible en las páginas web de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud, la Secretaría de Salud y Capital Salud.

La Administración bogotana afirma que con la línea única de asignación de citas las personas tienen respuesta de un asesor antes de 20 segundos y en menos de ocho minutos cuentan con la cita solicitada.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.