Atlántico y Magdalena articulan la red unificada de IPS

Iniciaron mesas de trabajo para unificar la red de instituciones que atienden en territorio atlanticense a la población del vecino departamento.

Redacción | 28/06/2018 - 16:42 | Compartir:

Funcionarios de las Secretarías de Salud del Atlántico y del Magdalena iniciaron mesas de trabajo para unificar la red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas y privadas que atienden en territorio atlanticense a la población del vecino departamento.

Atlántico y Magdalena articulan la red unificada de IPSEl subsecretario de Seguridad Social de la Gobernación del Atlántico, Hernando Viloria Eljach, manifestó que pobladores de Palermo, Sitio Nuevo, Salamina, El Cerro de San Antonio, Remolino, El Piñón, Pedraza y Heredia, corresponden a un 30 % de la población del Magdalena que acude a los centros de Salud de municipios del Atlántico como Sabanagrande, Santo Tomás, Ponedera, Suan y Campo de la Cruz, entre otros.

"Esta es la primera de varias mesas de trabajo de los equipos multidisciplinarios de ambas secretarías para  conformar las Rutas Integrales de Atención en Salud que  permitirán estructurar las Redes Integrales de Prestación de Servicios de Salud, toda vez que la idea es que no se afecte la atención que, de manera oportuna, se ha venido prestando a través del tiempo", señaló Viloria.

Agregó que el propósito es que las personas de los municipios ribereños del Magdalena que, por cercanía geográfica, buscan atención en salud en el Atlántico puedan acceder, de manera organizada y acorde a la normatividad vigente, a los servicios de los hospitales de la Red Pública y las clínicas privadas. 

Áreas como el Centro Regulador de Urgencias, Prestación de Servicios y Seguridad Social de las dos secretarías, trabajarán para garantizar la atención de los usuarios mediante el análisis de la oferta y demanda de los servicios de salud. "Se cruzará información sobre la identificación de las EPS que funcionan en los dos departamentos para crear una red integral que se ajuste a las necesidades de los pacientes", indicó Viloria.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.