El sindicato indica que por esta razón hospitales y clínicas, en especial IPS Universitaria, adeudan salarios.
La Asociación Médica Sindical Colombiana - Seccional Antioquia (ASMEDAS Antioquia) denuncia que el Gobierno nacional, con Ivan Duque a la cabeza, le incumple al departamento de Antioquia con el llamado Acuerdo de Punto Final.

*Fotografía tomada de ASMEDAS.
Vale la pena recordar que, en julio de 2019, el Gobierno nacional dio a conocer que inició los pagos del Acuerdo de Punto Final, una iniciativa con la que señala que busca saldar deudas entre los actores del sistema de salud. Así lo anunció en el Hospital San Vicente Fundación, en Medellín, Duque. La implementación del Acuerdo, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), empezó con el pago de las deudas que contrajo la liquidada EPS Caprecom con entidades en todo el país.
Como indicó el presidente de ASMEDAS Antioquia, German Reyes Forero, en la primera etapa se pagarían $514.000 millones adeudados a clínicas y hospitales por Caprecom, EPS que fue liquidada. De esta cifra, le correspondieron a Antioquia aproximadamente $26.000 millones.
"El departamento de Antioquia le debía a Savia Salud, clínicas y hospitales, de años anteriores, por atenciones de alto costo a personas pobres, cerca de $250.000 millones para lo cual el gobernador Luis Pérez Gutiérrez se obligó a poner $120.000 millones y la nación $130.000", señala Reyes Forero, que añade: "Antes de terminar el período de Gobierno departamental, se giraron los $120.000 a clínicas y hospitales, cumpliendo de esta forma lo prometido; pero, a la vez, el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Duque, quien se comprometió a girar el dinero antes de terminar 2019, no lo hizo, y dejó sin pago de nómina a instituciones tales como la IPS Universitaria, a cuyos trabajadores no se les ha pagado lo correspondiente a los meses de diciembre y enero que ya está por termina".
El presidente de ASMEDAS Antioquia expresa que "es muy grave el incumplimiento del Gobierno nacional para con la salud de los antioqueños, quienes estaban ansiosos de que esta vez el presidente de sus preferencias cumpliera su promesa". Asimismo, manifiesta que "la Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS insiste en que el Gobierno nacional debe girar esos dineros en forma urgente, según lo pactado por escrito con el Gobernador saliente, que si bien no es la solución a la crisis de liquidez de hospitales y clínicas, sí ayuda a soliviar las penurias de sus funcionarios y muy especialmente a los de la IPS U de A".
"Valga insistir en que el Gobierno habla de inyectar al sector cerca de $5.3 billones mediante el denominado Acuerdo de Punto Final, pero si incumple un compromiso con Antioquia de solo $130.000 millones, ¿qué nos podrá deparar el futuro? Las esperanzas se desvanecen", concluye el directivo sindical.