Por su parte, en la isla se están organizando jornadas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos de Colombia (ACESI) a través de su directora ejecutiva, Olga Lucía Zuluaga Rodríguez, hizo una valoración de la situación de la salud en el archipiélago de San Andrés; Zuluaga afirma que las islas tienen un grave problema, aún más crítico que el registrado en la zona continental del país.
En un encuentro con el gobernador Ronald Housni Jaller, algunos miembros de su gabinete y los diputados a la Asamblea Departamental, la directora de ACESI sugirió tomar decisiones radicales en cuanto a la prestación de servicios de salud en el archipiélago. "Lo primero definitivamente que hay que hacer es cambiar el modelo de atención e implementar la estrategia de Atención Primaria en Salud acompañada de unas políticas públicas que coadyuven al abordaje de determinantes sociales para lograr así obtener resultados en salud", indicó la directora de ACESI.
La médica señaló que ante los graves tropiezos que se tienen en la isla en materia de atención en salud, se hace necesario el cambio de figura que actualmente existe en el manejo del hospital a través de la IPS Universitaria. Considera que la gobernación debe retomar la salud del archipiélago a través de figuras jurídicas diferentes.
"Es fundamental que se garantice mayor capacidad resolutiva en la isla, teniendo en cuenta las dificultades que tienen para generar servicios por fuera y los costos que esto implica", apuntó Zuluaga, y complementó: "Por lo tanto, la propuesta que se genera es que se implemente y se empiece a trabajar todo lo que tiene que ver con el componente de promoción y prevención, el abordaje de determinantes sociales y un trabajo fuerte con la comunidad para obtener resultados en salud".
Jornadas de aseguramiento
Por su parte, en el archipiélago se están organizando jornadas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), en aras de mejorar los índices de aseguramiento de la población de la isla de San Andrés. En las jornadas, según informó la Secretaría de Salud de la isla, participará la Nueva EPS (para la afiliación al régimen subsidiado, contributivo o la movilidad entre regímenes).
Durante los días 17 y 24 de noviembre de 2017 se atenderá en la Gobernación Departamental, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con el fin de realizar las jornadas de afiliaciones al Sistema General de Seguridad Social en Salud, y de la misma manera se brindará servicio de información sobre los deberes y derechos de los usuarios del mismo.