Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (9.119 casos), el personal administrativo (4.397) y el personal de medico (4.269)
El Instituto Nacional de Salud (INS) dio a conocer el boletín número 61 de los casos de personal de salud afectados por la pandemia en el país. Según estos datos, a 7 de enero se registraban 30.045 casos confirmados de COVID-19 dentro del personal de salud, de los cuales 152 han fallecido.

Según estos datos del Instituto, de los 30.045 trabajadores de la salud afectados confirmados, que representan 7.405 más que los registrados en el anterior boletín con cifras a 31 de diciembre, 696 se encuentran en aislamiento, 484 más que los reportados en el anterior boletín, y apenas 917 asintomáticos han sido identificados. El INS indica que a 7 de enero 244 se encontraban hospitalizados y 152 habían fallecido, siendo de estos últimos 58 médicos, 24 auxiliares de enfermería y 21 tecnólogos en radiología e imágenes diagnósticas. No obstante, el colectivo Dignidad Médica hace semanas contabilizaba en cerca de 300 los fallecidos.
De la información proporcionada por el Instituto, también se desprende que, dentro del talento humano en salud, quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (9.119 casos), el personal administrativo (4.397), el personal médico (4.269), el personal de enfermería (3.306) y el de aseo-alimentación (1.117).
El Instituto Nacional de Salud indica, por último, que en el registro del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) se están estudiando 12.282 casos para aclarar su profesión, fuente de infección y la UPGD que asigna el caso.