Las IPS podrán solicitar el anticipo por disponibilidad en la segunda ventana de radicación que se habilitará desde el 14 de octubre del 2020.
El Ministerio de Salud y Protección Social extendió el pago a hospitales, clínicas y centros médicos por tener disponibles unidades de cuidado intensivo e intermedio por dos meses más (septiembre y octubre),

Por esta razón, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) dio a conocer que los hospitales, clínicas y centros médicos que reportaron la disponibilidad de camas de cuidado intensivo e intermedio en septiembre y octubre ante el Registro Especial de Prestadores de Salud (REPS) podrán solicitar el reconocimiento del anticipo por disponibilidad en la segunda ventana de radicación que se habilitará desde el 14 de octubre del 2020.
Las solicitudes nuevas de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) deberán presentarse de acuerdo con el siguiente cronograma, según dio a conocer la administradora:

Por último la ADRES señala que las nuevas solicitudes se recibirán a partir del 19 de octubre y para presentarlas deben estar finalizados los procesos de legalización de pagos anteriores. Asimismo, señala que las acciones establecidas en este cronograma deberán adelantarse a través del portal 'Reconocimiento COVID-19' de la ADRES, ingresando con el usuario y contraseña, previamente asignados a cada una de las IPS habilitadas.
Sobre este aspectos hace unos días la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, indicó que 340 IPS han recibido giros por $128.118 millones a través de la ADRES por esta disponibilidad de camas UCI e intermedias. Asimismo, señaló: "Las IPS que no hayan realizado la solicitud de anticipo de junio, julio o agosto, podrán gestionar el reconocimiento en las nuevas ventanas de radicación habilitadas en la ADRES, que se habilitaron desde el 1 de octubre".