El Ministerio de Salud anunció un nuevo total de 633.339 casos y 20.348 fallecimientos por esta causa.
El Ministerio de Salud y Protección Social indica que en el último día se confirmaron 9.270 nuevos casos de Covid-19 en Colombia y 296 personas más fallecidas por esta causa. Para este reporte en las últimas 24 horas se analizaron 28.452 pruebas PCR y 4.578 pruebas de antígeno, lo que representa un fuerte descenso frente a las alrededor de 40 mil muestras que se estaban procesando a mitad de agosto. De esta manera, el total de casos registrados en el territorio nacional ya es de 633.339 y el de fallecidos es de 20.348. En total se han recuperado 479.568 personas.

De las 389 muertes notificadas por MinSalud en el último reporte diario, la mayoría se registraron en Bogotá (45), Antioquia (38) y Santander (36). De otra parte, la entidad territorial con más casos totales registrados actualmente es Bogotá con 216.654, seguida por el departamento de Antioquia con 83.248, Atlántico con 64.357, Valle del Cauca con 48.127 y Bolívar con 25.530.
Con estas nuevas cifras totales confirmadas, Colombia pasa a ser el sexto país con más contagiados registrados del mundo, contando con más casos confirmados que Sudáfrica y tras Perú, y en cuanto a fallecidos se mantiene como el undécimo, con más muertes registradas que Rusia y después de Irán, teniendo como base los datos aportados por el Ministerio de Salud en cuanto a Colombia y los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins sobre el resto de países.
A nivel mundial ya se han registrado alrededor de 25.860.000 casos y alrededor de 859.000 muertes por Covid-19, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos es el país con más contagiados (alrededor de 6.107.000), seguido por Brasil (alrededor de 3.951.000), India (alrededor 3.770.000), Rusia (alrededor de 1.002.000) y Perú (alrededor de 657.000). En cuanto a fallecidos, el mayor número se registra, igualmente, en EE.UU. (alrededor de 186.000), seguido por Brasil (alrededor de 123.000), India (alrededor de 66.000), México (alrededor de 65.000) y Reino Unido (alrededor de 42.000).