MinSalud, Supersalud y Procuraduría se pronuncian sobre venta de Cafesalud y situación de Medimás EPS

Aseguraron que los 4.2 millones de afiliados de Medimás están cubiertos y seguirán asegurados.

Redacción | 04/10/2018 - 13:08 | Compartir:

El Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud y la Procuraduría General de la Nación (PGN) emitieron un comunicado conjunto sobre la revocatoria de la venta de Cafesalud y la situación de Medimás EPS. 

MinSalud, Supersalud y la Procuraduría se pronuncian sobre Cafesalud y la situación de la EPS MedimásTras reunirse en una mesa de trabajo, convocada por la PGN, reiteraron que los 4.2 millones de afiliados de Medimás están cubiertos y seguirán asegurados y recibiendo los servicios y la atención en salud a la que tienen derecho por mandato constitucional.

Asimismo, señalan que el Ministerio de Salud, en ejecución de su rol de rector del Sistema Nacional de Salud, adoptará todas las medidas de regulación y coordinación necesarias para garantizar la atención actual de los afiliados a la EPS, la continuidad del servicio y la calidad en la atención en salud, por lo que hicieron un llamado, a la comunidad en general y a los afiliados a Medimás en particular, para que se mantenga la calma y la razonabilidad en el actuar. 

El comunicado indica que la Superintendencia Nacional de Salud adelantará un programa especial de vigilancia para la garantía de la calidad y la continuidad del servicio; adoptará y divulgará el plan de contingencia que garantice el aseguramiento y la continuidad de los afiliados; y hará inspección y vigilancia sobre la destinación de los recursos de la UPC, tanto aquellos del giro directo, como los correspondientes al 20%, para la aplicación de criterios de equidad y proporcionalidad según prestación de servicios en el universo de sus proveedores.

Por su parte, la PGN adoptó un programa nacional de vigilancia y seguimiento al proceso de transición, comprometiendo a todas las procuradurías regionales y a los personeros del país en articulación con la Defensoría del Pueblo.

Igualmente, señalan que la instancia de coordinación interinstitucional que viene funcionando entre la Supersalud, la PGN y la Liquidadora de Saludcoop seguirá operando para hacer seguimiento coordinado a todas las acciones jurídicas e institucionales que se desprendan de las decisiones adoptada en relación con Medimás y Esimed.

Finalmente, señalan que la Superintendencia creó una línea de atención especial para los afiliados de Medimás: afiliadosmedimas@supersalud.gov.co

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.