MinSalud, la Supersalud y la Supersociedades se pronuncian sobre la posible venta de la EPS Medimás

Señalan que, a la fecha, no existe ninguna oferta comercial en firme relacionada con esta posible venta, tan solo una carta de intención.

Redacción | 18/01/2019 - 09:15 | Compartir:

El Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud y la Superintendencia de Sociedades se pronunciaron sobre la posible venta de Medimás EPS y Estudios e Inversiones Médicas (Esimed) o de las acciones de Prestnewco y Prestmed o de otros activos de Saludcoop EPS en Liquidación (Saludcoop). 
 
MinSalud, la Supersalud y la Supersociedades se pronuncian sobre la posible venta de la EPS MedimásAl respecto señalan que "a la fecha no existe ninguna oferta comercial en firme relacionada con esta posible venta, tan solo una carta de intención entregada a la agente liquidadora de Saludcoop la cual no cumple con las formalidades, ni cuenta con los debidos soportes para la realización de una debida diligencia y una eventual transacción que garantice el derecho fundamental a la salud de los colombianos".
 
No obstante, aseguran que conforme existe un interés de compra, la Superintendencia Nacional de Salud y la Superintendencia de Sociedades han realizado actuaciones para identificar a los inversionistas interesados y tener absoluta claridad sobre cualquier oferta comercial, base de una posible negociación, para lo que se han hecho requerimientos dirigidos a la agente liquidadora de Saludcoop y a los representantes legales de las sociedades Prestnewco y Prestmed, actuales dueños de Medimás y Esimed, respectivamente.
 
En caso de presentarse y formalizarse una oferta comercial en firme, aseguran que se articularán esfuerzos institucionales "para garantizar la transparencia y ejercerá el respectivo control en caso de venta de los activos de Saludcoop, así como de Medimás y Esimed o de las acciones de Prestnewco y Prestmed, de manera que se cumplan a cabalidad con todos los requisitos establecidos en la ley".
 
Asimismo, recuerdan que Medimás está sometida a una medida de vigilancia especial por parte de la Supersalud y, a la vez, las sociedades Prestnewco y Prestmed están sometidas a una medida de control por parte de la Supersociedades. 
 
Por último indican que "se ha conminado a todos los actores involucrados en una eventual oferta y negociación de Medimás y de Esimed o de las acciones de Prestnewco y Prestmed o de otros activos de Saludcoop para que este proceso: i) garantice el derecho fundamental a la salud de los colombianos. ii) sea transparente y su información pública, iii) surta de forma oportuna y suficiente los trámites de autorización correspondientes".

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.