Añade que se están definiendo los protocolos para el manejo médico de los colombianos trasladados de Wuhan a Colombia.
El ministro de Salud y Protección Social (e), Iván González, aseguró sobre el Coronavirus COVID19 que "el nivel de riesgo para Colombia continúa siendo bajo, pero no es cero" y que hasta la fecha se han atendido 13 alertas en el territorio nacional y todas han sido descartadas.
Asimismo, indicó que, a través de la Circular 005 el Ministerio de Salud y Protección Social dio directrices a gobernadores, alcaldes, secretarias de salud, EPS e instituciones prestadoras de servicios de salud, para seguir los protocolos de vigilancia, manejo de posibles casos y seguimiento, y para que adelanten las contrataciones necesarias del personal que se debe encargar de estas funciones. González recordó que la letalidad de este virus, es del 2%, mientras que la de otros como el SARS en 2003 llegó al 9,6%, la de MERS en 2012 fue del 33% y la de H1N1 es de 0,01%.
Evacuación de connacionales de Wuhan
En relación con el proceso de repatriación de los colombianos que están en Wuhan, González sostuvo que el Ministerio de Salud y Protección Social está realizando todas las coordinaciones necesarias para asegurar que la cuarentena o periodo de observación de estas personas se realice de acuerdo a los estándares de bioseguridad requeridos para el nivel de riesgo, no solo con el objetivo de protegerlos a ellos sino también a toda la población colombiana. "Necesariamente tienen que aplicarse protocolos adicionales", indicó y añadió: "Uno de ellos es la preparación antes del ingreso al avión, durante el viaje y al llegar al territorio nacional".
Por su parte, el jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres, Luis Fernando Correa, agregó que "hay un protocolo del gobierno chino el cual, a través de la Embajada, estamos siguiendo con precisión, así como los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud". "Esta semana podremos precisar con más detalle cómo se hará la repatriación", concluyó afirmando.