Debido a que en esta época del año Colombia registra el pico más elevado.
Un llamado al personal de la salud para que cumpla de manera estricta las recomendaciones de bioseguridad hizo el Ministerio de Salud y Protección Social, debido a que en esta época del año Colombia registra el pico más elevado de infección respiratoria aguda (IRA).
"Para el examen físico o cualquier contacto directo con pacientes, probables o confirmados, en particular si el contacto es con secreciones, se deben utilizar guantes de uso único y desecharlos dentro de la habitación al término de la atención", advirtió el director de Promoción y Prevención del Ministerio, Elkin de Jesús Osorio Saldarriaga.
Asimismo, instó a hacer el lavado de manos con solución en base alcohólica antes y después de entrar en contacto con todo paciente o con superficies de su entorno, además de usar bata cuando haya contacto con el paciente o su entorno; usar mascarilla quirúrgica para el contacto y manejo de pacientes con cualquier síntoma respiratorio (aislamiento por gotas), gafas o escudos faciales, si es del caso; e inmunización previa mediante vacunación contra la influenza estacional.
Medidas de prevención para toda la población
MinSalud destaca que no solo el personal médico debe tener medidas de bioseguridad importantes frente a las infecciones respiratorias agudas e inusitadas, sino la población en general. "El lavado de manos y las medidas preventivas para la población en general como uso de tapabocas e hidratación frecuente son medidas costo efectivas que deben intensificarse para evitar contagios", recalcó Osorio Saldarriaga.
En general, el Ministerio pide a la población, mantener esquema de vacunación completo, de acuerdo con la edad, incluyendo la vacuna contra la influenza; fomentar la lactancia materna; mantener la vivienda ventilada, iluminada, limpia y libre de humo; cubrirse la boca con la parte interna del codo al estornudar o toser, nunca con la mano; si tiene gripa, usar tapabocas y en lo posible permanecer en su casa; evitar el contacto y saludar de mano o de beso a personas que tengan infección respiratoria aguda; y evitar frotarse los ojos o la cara sin haberse lavado las manos.