MinSalud aplaza el traslado de los usuarios de la EPS Saludvida

Como consecuencia del auto proferido por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Valledupar.

Redacción | 25/10/2019 - 09:09 | Compartir:

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer recientemente que aplazó el traslado de los usuarios de la EPS Saludvida, como consecuencia del auto del 22 de octubre de 2019 proferido por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Valledupar, que admite acción de tutela y concede medida provisional, ordenando a la Superintendencia Nacional de Salud suspender los efectos de la Resolución 8896 de 2019, del 1 de octubre de 2019, mediante la cual se determinó la liquidación de la EPS Saludvida S.A.

MinSalud aplaza el traslado de los usuarios de la EPS SaludvidaEl Ministerio de Salud añade que la EPS Saludvida deberá continuar garantizando la prestación de los servicios de salud a sus 141 mil afiliados hasta tanto no se tome una decisión judicial de fondo. Asimismo, la red de prestadores de la EPS está obligada a continuar suministrando los servicios a todos los usuarios de Saludvida. Por último, indica que la Superintendencia Nacional de Salud continuará ejerciendo sus funciones de inspección, vigilancia y control sobre la EPS Saludvida.

La Superintendencia Nacional de Salud, por su parte, indica que ordenó a la EPS Saludvida atender con calidad y oportunidad a todos sus afiliados, con el fin de que los pacientes sigan siendo atendidos sin dilaciones ni negativas por parte de los prestadores adscritos a la red, hasta la fecha en que se tome la decisión de fondo dentro de la acción constitucional elevada por los accionantes.

Recientemente este órgano de control había ordenado liquidar esta EPS, indicando que Saludvida se ha deteriorado cada vez más, poniendo en riesgo la salud y la vida de la población afiliada y los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.