Medimás y MinSalud se pronuncian sobre el fallo que suspende la habilitación de esta EPS

La EPS alega que los magistrados que tomaron esta decisión tienen una recusación en curso que no se ha decidido.

Redacción | 01/05/2019 - 16:36 | Compartir:

Frente a las decisiones del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenan suspender la habilitación y el Plan de Reorganización Institucional de Cafesalud y Medimás, se han pronunciado tanto la EPS como el Ministerio de Salud y Protección Social.

Medimás y MinSalud se pronuncian sobre el fallo que suspende la habilitación de esta EPSAl respecto, Medimás señaló que, si bien respeta las decisiones jurídicas adoptadas por los tribunales y por cualquier ente de control, ejercerá su derecho a la defensa e interpondrá los recursos que la ley le confiere, así como que "los magistrados que tomaron esta decisión tienen una recusación en curso que no se ha decidido, lo que evidencia un vicio jurídico sobre este pronunciamiento del Tribunal Administrativo de Cundinamarca".

Asimismo, la EPS hizo "un llamado a la tranquilidad del público en general, para evitar que el efecto de los fallos proferidos el día de hoy, sin haber sido notificados en debida forma, desencadenen consecuencias similares a las generadas con el tipo penal denominado pánico económico, por ser puestas en conocimiento de los medios, antes que de los actores y sujetos procesales en dichas acciones populares" y aseguró que seguirá garantizando la prestación de los servicios de salud con transparencia y compromiso a los más de 3 millones 850 mil colombianos que han depositado la confianza en esta entidad".

Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social señaló que "con relación con los dos fallos del Tribunal Administrativo de Cundinamarca fechados el 10 de abril de 2019 y relacionados con la EPS Medimás" , la cartera de Salud del Gobierno nacional "está realizando el estudio jurídico respectivo de las decisiones del Tribunal, las cuales serán acatadas conforme a las órdenes impartidas", al igual que "velará por el cumplimiento de las obligaciones de Medimás con prestadores de servicios y proveedores, y, en coordinación con las entidades rectoras, por los derechos de los trabajadores" y "definirá el plan de acción a seguir para implementar las decisiones del fallo en las órdenes que le fueron impartidas".

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.