Medida especial del Gobierno nacional para mayores entre 60 y 69: pueden ir a apostar en horario preferencial

De otra parte, mediante otro decreto del Gobierno, se excluye a estas mismas personas de la posibilidad de realizar ejercicio al aire libre.

Redacción | 28/04/2020 - 09:56 | Compartir:

Frente a la reanudación de las actividades del sector de juegos de suerte y azar, el Gobierno Nacional emitió la Resolución 681 de 2020 que presenta los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de la Covid-19 para este sector empresarial y que, como el mismo Ministerio de Salud y Protección ha resaltado, toma medidas especiales frente a los consumidores de estas empresas que se encuentran entre los 60 y 69 años.

Medida especial del Gobierno nacional para mayores entre 60 y 69: pueden ir a apostar en horario preferencialDestaca, de esta nueva normativa, como informó el mismo Ministerio de Salud, que en este caso específico se tomaron medidas especiales en relación con las personas entre los 60 y 69. Vale la pena tener en cuenta que en Colombia dentro del total de personas fallecidas a causa de la pandemia el segundo grupo más afectado, tras el de las personas entre 70 y 79 años, ha sido el de las personas comprendidas en este rango de edad.

Según indica MinSalud, "debe existir un distanciamiento físico en los establecimientos o puntos de venta mínimo de dos metros, lo cual es un aspecto que deben tener en cuenta también los apostadores o jugadores, adicional a que se debe limitar el número de personas dentro del lugar y el tiempo de exposición al mínimo posible". "Para esto, se dispondrán de horarios preferenciales para apostadores entre 60 y 69 años, como también de filas o turnos de acceso que eviten la aglomeración", añade.

No obstante, recientemente el Gobierno nacional expidió el Decreto 593 de 2020 que en su artículo 37 permite el desarrollo de actividades físicas y de ejercicio al aire libre, por máximo una hora diaria. Sin embargo, excluye de esta posibilidad justamente a los mayores de 60 años. De tal manera que las personas entre 60 y 69 años pueden ir a apostar en horario preferencial pero no salir a hacer ejercicio. 

Mayores de 60 años no deberán salir de fincas caficultoras

De otra parte, el Ministerio de Salud y Protección Social afirma que generó lineamientos de bioseguridad para los trabajadores del sector caficultor. Al respecto destaca que los mayores de 60 años deben permanecer en la finca y evitar el contacto con personas que habitualmente no viven en ella. En relación con su actividad laboral, el Ministerio señala que su "recomendación" es que no hagan parte de grupos de trabajadores que se encuentran en labores.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.