Organizaciones médicas afirman que el Gobierno sigue sin garantizar la entrega de equipos de bioprotección y que el incentivo económico prometido al personal de salud "se ha ido diluyendo en exclusiones y condicionamientos".
La Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas y el Colegio Médico Colombiano enviaron una carta al presidente Iván Duque en la que expresan su protesta ya que se sienten "totalmente abandonados por el Gobierno nacional".

"Nos resulta incomprensible que en medio de una situación tan delicada y apremiante como la pandemia por Covid-19 solo hayamos recibido ovaciones, aplausos, palabras elogiosas y promesas que hasta el momento no se han materializado, ni han representado una mejora determinante de nuestras precarias condiciones de trabajo", afirman las organizaciones firmantes.
En la misiva indican ocho aspectos en los que señalan que el Gobierno nacional no ha cumplido, entre los cuales se encuentran la entrega de equipos de bioprotección. Al respecto señalan: "Hasta la fecha seguimos teniendo dificultades relacionadas con la oportunidad de la entrega, la suficiencia en existencias y la calidad de los equipos o elementos". Para las organizaciones médicas firmantes, "curiosamente son más convincentes los argumentos para evadir las responsabilidades, que la necesidad de salvaguardar la salud y vida del THS".
En la carta también se hace referencia al incentivo económico propuesto por Duque y al que, destacan, deberían tener acceso todos los trabajadores de la salud. No obstante, sobre este punto afirman que se "ha ido diluyendo en exclusiones y condicionamientos que lo hacen parecer más una ayuda solidaria, que un reconocimiento del esfuerzo, exposición y riesgo que todo este contexto representa, no solo para los trabajadores, sino también para sus familias".
Sobre la inclusión del contagio por Covid-19 en la tabla de enfermedades de origen laboral resaltan que es solo para los trabajadores de la salud que hayan estado expuestos a pacientes positivos o sospechosos, condicionamiento que, indican, "resulta absurdo cuando el 80 % de pacientes de covid son asintomáticos".
Los profesionales también denuncian que no se están realizando pruebas con frecuencia periódica al personal de salud, la no asignación de un seguro de vida gratuito retroactivo, los actos de discriminación y agresión por parte de la población y la inactividad del Gobierno frente a la formalización laboral, que ha conllevado, además, a despidos de personal en medio de la pandemia.
Por último, las agremiaciones piden al Gobierno nacional "una respuesta acorde a las necesidades del gremio médico, consecuente a su grado de compromiso social y tendiente a paliar la deuda social histórica que hemos venido afrontando por décadas de forma ética, silenciosa y estoica".
Acceda al texto completo de la carta enviada por las organizaciones médicas al presidente Duque aquí.