Invitan a los profesionales de salud a responder el formulario en línea por medio del cual se está realizando el censo.
Los colegio de profesionales de la salud de Colombia han lanzado recientemente el Censo del Talento Humano en Salud 2020, que se realiza del 23 de abril al 30 de junio del presente año. Las organizaciones de profesionales de la salud explican que consiste en contar y caracterizar a las personas residentes en Colombia que ejercen alguna de las profesiones de la salud reconocidas por el Estado colombiano.

Explican que, a través del censo, los colegios profesionales de la salud del país obtienen datos de primera mano sobre el número de profesionales, su distribución en el territorio, su registro en el ReTHUS, estudios de posgrado y sus condiciones laborales. Este proceso se adelantará a través de un formulario, que es propiedad de los colegios profesionales de la salud y cuya distribución se efectuará en línea.
Las organizaciones participantes son el Colegio Nacional de Bacteriología (CNB), la Organización Colegial de Enfermería (OCE), el Colegio Colombiano de Fisioterapia (COLFI), el Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos (CCF), el Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica (COLDINSQUI), el Colegio Médico Colombiano (CMC), el Colegio Colombiano de Nutricionistas Dietistas (COLNUD), el Colegio Colombiano de Odontólogos (CCO), el Colegio Federación Colombiana de Optómetras (FEDOPTO), el Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional (CCTO), el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia (CNQF) y el Colegio Colombiano de Terapeutas Respiratorios (CCTR).
Acceda al formulario por medio del cual se está realizando el censo aquí.