El procurador Delegado para la Salud no descarta una posible intervención de la EPS.
La Superintendencia Nacional de Salud afirma que ha venido realizando un estricto seguimiento a la EPS Medimás, con el objetivo de garantizar la prestación efectiva de los servicios de salud a sus afiliados y garantizar la verificación de los casos puntuales de usuarios derivados del proceso de reorganización institucional.
En este sentido y producto del trabajo de inspección, recuerda que ordenó, en octubre de 2017, la medida de vigilancia especial que se prorrogó por un año el pasado mes de abril de 2018, con una particularidad que, según la Supersalud, extrema el control: la remoción del revisor fiscal y la designación de un contralor.
Como consecuencia del seguimiento, la entidad ordenó la apertura de dos investigaciones, relacionadas con la red de prestación y la atención de, al menos, tres mil usuarios, por cuanto, como explica el ente de control, no garantizó las condiciones requeridas, para el trámite y respuesta oportuna a las peticiones, quejas, reclamos y denuncias, presentadas por los afiliados; no garantizó el acceso a las tecnologías en salud requeridas por los afiliados; no garantizó, la red de servicios de salud; y no garantizó el enfoque diferencial a través del acceso oportuno y prioritario a los servicios de salud requeridos por las poblaciones especiales.
"Este ha sido un trabajo interinstitucional en el que han participado diferentes entidades de control como la Procuraduría y la Contraloría General de la Nación, mediante un ejercicio conjunto hemos identificado las prácticas indebidas que hoy han sido objeto de sanción, y que ratifiqué al confirmar la sanción en segunda instancia que hoy no tiene recurso bajo la Resolución 7988 del 22 de junio de 2018, por $1.800 millones relacionada con el incumplimiento con la conformación y el seguimiento a la red de prestadores", aseguró el superintendente Nacional de Salud, Luis Fernando Cruz Araújo.
Como parte del trabajo adelantado, Cruz Araujo ordenó iniciar la creación de una instancia de verificación a la operación de Medimás EPS, en aras de coordinar las acciones de seguimiento e inspección a la situación administrativa, financiera y asistencial de la EPS y aseguró que se impartirán unas órdenes de cumplimiento inmediato a Medimás, con el fin de superar las dificultades presentadas en el servicio de esta EPS. En particular, señala la Superintendencia que se ha solicitado la presentación de informes mensuales en los que se relacionen los avances presentados en temas como acciones implementadas para garantizar la normalización de los servicios y atención de las peticiones, quejas, reclamos y denuncias formuladas por la población afiliada; estado de la red de prestación de servicios, y manejo de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
"En esta instancia, contaremos con la participación de la Procuraduría y la Contraloría General de la Nación, para que en conjunto adelantemos el seguimiento a la operación, y garanticemos la normalización del servicio de salud a todos los afiliados", añadió Cruz Araújo.
Por su parte, el procurador Delegado para la Salud, Protección Social y el Trabajo Decente, Luis Adolfo Diazgranados Quimbaya, dijo que "los organismos de control venimos trabajando de la mano y lo que buscamos, es que se acojan las actuaciones administrativas para garantizar los derechos en salud de los usuarios". "Asimismo, en el abanico de posibilidades se tienen previstas diferentes actuaciones de control para garantizar el aseguramiento, entre las que no se descarta, en su momento, una posible intervención u otra decisión en el marco de las competencias del ente de control". agregó.