La Supersalud afirma que la Asociación de Cabildos Real Salud EPS-Indígena no está habilitada como EPS

Tras la expedición de una resolución del Ministerio del Interior sobre el registro de esta asociación.

Redacción | 12/06/2019 - 16:30 | Compartir:

La Superintendencia Nacional de Salud advirtió, tras la expedición de la Resolución 037 del 04 de abril de 2019 del Ministerio del Interior "por la cual se inscribe en el registro de Asociaciones de Cabildos como Entidad Promotora de Salud Administradora del Régimen Subsidiado en Salud Indígena Real Salud EPS- Indígena", que esta asociación a la fecha no se encuentra habilitada para operar.

La Supersalud afirma que la Asociación de Cabildos Real Salud EPS-Indígena no está habilitada para operar como EPSLa Supersalud aclaró que, para que la Asociación de Cabildos pueda iniciar su operación a través de la administración de recursos del Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud, deberá acreditar ante este ente de control, el cumplimiento de los requisitos para la constitución y funcionamiento de EPS Indígenas (Sistema de habilitación y permanencia especial para la EPS indígenas, condiciones técnico-administrativas, financieras y, tecnológica y científica, etc).

La Superintendencia destaca que es la entidad que podrá otorgar, eventualmente, la habilitación a la Asociación de Cabildos para la operación como Entidad Promotora de Salud Indígena, previa acreditación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto 780 de 2016 adicionado por el Decreto 1848 de 2017.

Asimismo, el ente de control dio a conocer que hasta la fecha no hay ninguna solicitud ante la Superintendencia por parte de esta Asociación para iniciar el proceso de habilitación como una EPS, a pesar de que la misma Resolución de Ministerio del Interior recuerda que se requiere "previa autorización de la Superintendencia Nacional de Salud para operar en todo el territorio nacional".

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.