La SCARE habilita una herramienta para reportar desabastecimiento de anestésicos

Así como recuerda las vías por medio de las cuales lo pueden hacer los no afiliados.

Redacción | 21/02/2018 - 16:21 | Compartir:

Luego de que el presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), el doctor Ricardo Navarro Vargas, expresara su preocupación ante la escasez de medicamentos anestésicos en Colombia y de que, posteriormente, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) declararan la alerta por desabastecimiento de bupivacaína y lidocaína, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE) decidió poner a disposición de sus afiliados una herramienta para reportar desabastecimiento.

La SCARE habilita una herramienta para reportar desabastecimiento de anestésicos
*Imagen tomada de la SCARE.

Recientemente, el INVIMA dio a conocer el primer reporte con el resultado de las acciones implementadas para restablecer la oferta de bupivacaína y lidocaína, luego de que, el pasado 9 de febrero, fuera declarada la alerta por desabastecimiento de estos anestésicos. Asimismo, se pronunció en relación con la situación en cuanto a la articaína y, también, declaró su desabastecimiento.

Así pues, ante la información sobre la ausencia de algunos anestésicos y las medidas implementadas por el INVIMA para superar la crisis, la SCARE habilitó un espacio para que sus afiliados puedan reportar situaciones de desabastecimiento con fecha cercana.

Indica la Sociedad que se puede registrar  la información para ser consolidada y enviada a las autoridades competentes a través del enlace: https://formularios.scare.org.co/AusenciaMedicamentos. La SCARE indica que dicha información será comunicada tanto al INVIMA como a Ropsohn Laboratorios, para que tengan conocimiento y puedan adoptar las medidas que estén a su alcance.

Finalmente, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación recuerda que los profesionales que no se encuentren afiliados a ésta pueden reportar los casos de desabastecimiento al correo electrónico rospinam@invima.gov.co o en el teléfono 3305000 extensión 1300.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.